Más leído
- 1. El president de la Generalitat catalana, en MONDRAGON
- 2. La presidenta del Congreso visita MONDRAGON
- 3. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 4. El Foro Ambiental MONDRAGON reúne a representantes de medio ambiente, calidad e innovación
- 5. La cooperativa solar Ekiola Gorbeialdea inicia la generación de energía
- 6. “Visibilizaremos la propuesta de valor de MONDRAGON ante PYMEs y scaleups”
GOe abre sus puertas en Donostia con una triple cita para ciudadanía, profesionales e instituciones

Un edificio emblemático para la gastronomía del futuro
Diseñado por el prestigioso estudio danés BIG, liderado por el arquitecto Bjarke Ingels, GOe se presenta como un hub internacional de innovación, formación, emprendimiento e investigación gastronómica. El proyecto cuenta con el respaldo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia.
Tres citas para conocer GOe
- 17 de octubre: Jornada de puertas abiertas para la ciudadanía, con cinco visitas guiadas en euskera y castellano. Más de 1.000 personas podrán recorrer sus instalaciones y conocer de cerca su filosofía y actividades. [www.bculinary.com]
- 20 de octubre (mañana): GOe DAY 1, una experiencia inmersiva para profesionales del sector gastronómico, con talleres sobre fermentación, nuevas proteínas, gastronomía de la longevidad, IA aplicada a la restauración y más. Participarán figuras como Joan Roca, Elsa Yranzo, y startups como Algaloop, Mimcook o Delicia.ai. [www.donostitik.com]
- 20 de octubre (tarde): Inauguración institucional con presencia de autoridades y del propio Bjarke Ingels, en un acto que simboliza el arranque oficial de este ambicioso proyecto.
Un ecosistema para transformar la alimentación
GOe nace con la misión de contribuir a un futuro delicioso desde la gastronomía, promoviendo una alimentación saludable y sostenible, y reuniendo a estudiantes, investigadores, emprendedores, empresas y ciudadanía en torno a los grandes retos del sector.
“GOe es mucho más que un edificio: es un espacio vivo donde el conocimiento, la creatividad y la innovación se encuentran para transformar la gastronomía desde Euskadi hacia el mundo.” — Basque Culinary Center