25 años investigando para impulsar el cooperativismo

El Instituto de Estudios Cooperativos LANKI ha celebrado en IdeiEnea (Aretxabaleta) un evento para celebrar el 25 aniversario. En el acto, que ha reunido a 120 personas, han participado Ainara Udaondo, directora del Instituto de Estudios Cooperativos LANKI, el rector de Mondragon Unibertsitatea, Vicente Atxa, la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea, Nagore Ipiña y el director general de Laboral Kutxa, Xabier Egibar.
Card image cap
28/11/2025

Aunque sirva para reconocer el trabajo realizado a lo largo de estos años, el evento ha sido una oportunidad para poner el foco en los retos que tienen de cara al futuro. Precisamente la importancia de esto último ha sido subrayada por Ipiña al definir el acto como "la memoria de una comunidad y la celebración del futuro".

Hace 25 años, ante la necesidad de reforzar el cooperativismo, nació el Instituto de Estudios Cooperativos LANKI y en el último cuarto de siglo ha trabajado en esa dirección

Fortalecer el cooperativismo y la identidad a través de la educación

Hace 25 años, ante la necesidad de reforzar el cooperativismo, nació el Instituto de Estudios Cooperativos LANKI y en el último cuarto de siglo ha trabajado en esa dirección.

En la actualidad el instituto de investigación tiene dos objetivos principales: por un lado, combinar el conocimiento universitario con la práctica de las cooperativas y, por otro, incidir en la realidad local y externa a través de la educación cooperativa, la investigación y el asesoramiento y la difusión.

Lanki 25 aniversario_evento 1.jpg

Para conseguirlos ha sido imprescindible la cercanía y la estrecha relación del centro de investigación con las cooperativas. Como ha señalado Udaondo, "en los momentos clave para las cooperativas hemos dado luz a través de la investigación y, luego, eso lo hemos devuelto a las cooperativas a través de la educación".

En la misma línea se ha manifestado el rector al señalar que "la mayor aportación" del Instituto de Estudios Cooperativos LANKI "ha sido analizar y replantear de forma científica y sistemática las raíces, los valores y el sentido del cooperativismo". Una visión con la que también ha coincidido Egibar a la hora de subrayar que, sin investigación, el cooperativismo corre el riesgo de estancamiento. "Con la investigación, en cambio, se convierte en un proyecto vivo, capaz de responder a los retos del presente y del futuro", ha añadido.

Homenaje a las personas que han formado parte del proyecto

Además de destacar los retos a los que se enfrenta la investigación de cara al futuro, el acto ha servido también para rendir homenaje a quienes han formado parte del Instituto de Estudios Cooperativos LANKI y en el acto se ha recordado a todas las personas que han formado parte del proyecto..

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.