Más leído
- 1. Las operaciones M&A, tema central del IX Foro Finanzas de MONDRAGON
 - 2. Autoridades y profesionales del sector estrenan GOe
 - 3. La X edición de la Carrera Solidaria tuvo la mayor participación de su historia
 - 4. Dikar adquiere Ternua para impulsar su crecimiento y garantizar el arraigo de la marca en Euskadi
 - 5. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
 - 6. Kide celebra su 50 aniversario
 
Danobatgroup, reconocida por su ADN innovador
                        La XXXIV edición de la Noche de la Empresa Vasca, organizada por la Fundación Empresa Vasca y Sociedad, celebró anoche su gala en el Museo Guggenheim de Bilbao, reuniendo a los principales referentes del tejido industrial del país, con el consejero de Industria Mikel Jauregi a la cabeza.

Pello Rodríguez, presidente de MONDRAGON (segundo por la derecha) junto a representantes de las empresas que integran Danobatgroup.
En esta edición, el sello cooperativo volvió a destacar, siendo Danobatgroup galardonado con el Premio a la Innovación Empresarial. Este reconocimiento fue concedido ex aequo (compartido) con la empresa vizcaína Zunibal SL, destacando ambos modelos empresariales por encarnar la innovación como pilar estratégico. La directora general de Danobatgroup, Nerea Aranguren, recogió la distinción. Aranguren agradeció la concesión de este premio y señaló que sus empresas tienen tres características comunes: “ambas son miembros de la Corporación MONDRAGON y eso, entre otras muchas cosas, significa que tienen vocación de dejar un mejor legado a las siguientes generaciones y la innovación es un requisito fundamental en ese legado que nos toca construir”. En segundo lugar apuntó a su especialización en “tecnologías de fabricación”, habiendo sabido evolucionar para ser un referente en el sector de máquina-herramienta. Y, por último, subrayó “la apuesta constante del grupo por la innovación tecnológica” soportada en gran medida en Ideko, su centro tecnológico de I+D creado en 1986.
El plan estratégico 2025-2028 de Danobatgroup avanzará sobre cuatro ejes principales (innovación tecnológica, servitización, diversificación e internacionalización) con la Inteligencia Artificial, la sostenibilidad y el talento como líneas transversales. Su objetivo es continuar creciendo en mercados clave como China, Norteamérica y Europa Central, mientras prosigue ampliando su oferta
La innovación como estrategia de crecimiento
El jurado reconoció a Danobatgroup por su constante capacidad de evolucionar y desarrollar tecnologías pioneras. Entre los méritos clave que sustentan este premio se recogen los siguientes:
- Inversión en I+D+i: El grupo destina anualmente un 9% de sus ingresos a I+D+i, e involucra al 15% de su plantilla (más de 1.459 personas altamente cualificadas) en estas actividades.
 - Capacidad Tecnológica: A lo largo de sus trayectorias, Danobat y Soraluce suman más de 200 patentes, con más de 50 en explotación en la actualidad.
 - Ecosistema Propio: La creación del Centro tecnológico Ideko en 1986 es destacada como una pieza clave en su estrategia para generar y transferir conocimiento.
 - Nuevos estándares de fabricación: Recientemente, Danobatgroup ha vuelto a revolucionar la industria con el diseño y desarrollo de un disruptivo robot de precisión, marcando su salto al sector de la robótica.
 - Resultados y Visión de Futuro: Su compromiso tecnológico les llevó a batir un nuevo récord de facturación en 2024 con 344 millones de euros, de los cuales el 90% procede de mercados internacionales.
 
Reconocimiento a todo el tejido empresarial vasco
Además de Danobatgroup, la edición número 34 de los premios de la Fundación Empresa Vasca y Sociedad distinguió a Javier Ormazabal Echevarria, presidente y CEO de Velatia, como Mejor Empresario Vasco 2024; a la cooperativa guipuzcoana Ampo con el Made in Euskadi (Internacionalización) por su liderazgo global en válvulas de alto valor tecnológico y por exportar el 95% de su producción a más de 60 países; a Bayer AG, con la Euskal Makila, por impulsar el crecimiento y la proyección internacional de la biotecnológica Viralgen SL, referente mundial en terapias génicas; y Zunibal SL, (ex aequo), premio a la innovación Empresarial (ex aequo) por el desarrollo de soluciones tecnológicas dedicadas a la pesca sostenible y el monitoreo marino.