El divulgador argentino Guido Agostinelli visita MONDRAGON y arrasa en redes con más de un millón de reproducciones

En solo tres días, Agostinelli suma 47.000 “me gusta” en Instagram y 12.000 en TikTok, y ha generado miles de comentarios en ambas plataformas, que en su inmensa mayoría alaban los principios cooperativos.
Card image cap
05/11/2025

El economista y creador de contenido Guido Agostinelli ha publicado en Instagram, en Facebook y en TikTok un vídeo tras su visita a MONDRAGON en el que resume los pilares de la Experiencia Cooperativa. En el vídeo, grabado en Arrasate y Aretxabaleta (Gipuzkoa), Agostinelli subraya la singularidad del modelo cooperativo: el acceso a la condición de socio trabajador mediante una aportación de capital que redunda en el fortalecimiento del sistema, la regla “una persona, un voto” y una política de distribución de excedentes que prioriza la reinversión en tecnología, formación, reservas y expansión. “El trabajo manda sobre el capital y no es sólo solidaridad, es eficiencia”, resume. De hecho, el vídeo arranca con dos datos: Gipuzkoa figura entre los territorios con menor desigualdad del mundo y Euskadi registra la tasa de riesgo de pobreza y exclusión más baja de España. Para Agostinelli, no es casualidad, sino el reflejo de un modelo que distribuye poder y prioriza la reinversión.

El divulgador también pone el foco en la intercooperación dentro de MONDRAGON, que permite sostener a cooperativas con dificultades mediante fondos comunes y reubicaciones, “alineando incentivos” para cuidar el empleo. En materia retributiva, destaca el tope interno de 1 a 6 entre la remuneración más alta y la media de la organización, muy por debajo —apunta— de las brechas habituales en empresas grandes cotizadas.

Agostinelli recuerda el alcance industrial y global del grupo: decenas de miles de personas empleadas entre cooperativas y filiales, presencia en sectores como máquina-herramienta, automoción, componentes, distribución o soluciones de alta tecnología, y una cadena de valor en la que el valor añadido “se queda en la empresa y en la comunidad”. Cierra citando al fundador de la Experiencia Cooperativa: “Queremos hacer sociedades ricas, no personas ricas”.

Guido Agostinelli es economista y autor del libro Falacias libertarias. Cuenta con 142.000 seguidores en Instagram y 23.400 en TikTok, desde donde hace una labor de divulgación sobre economía aplicada desde hace más de una década.

Sobre el autor

Guido Agostinelli es economista y autor del libro Falacias libertarias. Cuenta con 142.000 seguidores en Instagram, 23.400 en TikTok y 5.200 en Facebook, desde donde hace una labor de divulgación sobre economía aplicada desde hace más de una década. Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), cursó un MBA en la Universidad Torcuato Di Tella y una maestría en Economía Política en FLACSO.