En marcha el Consejo Asesor de Mondragon Unibertsitatea para impulsar el aprendizaje a lo largo de la vida

En el Consejo participan representantes de LABORAL Kutxa, Adinberri, Athlon, Ikastolen Elkartea, Eusko Jaurlaritza, MONDRAGON Corporación y Goienagusi, así como los Ayuntamientos de Eskoriatza y Aretxabaleta. También tomarán parte expertos independientes como Arantxa González de Heredia e Iñaki Biain.
Card image cap
28/10/2025

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea ha presentado el Consejo LifeLong Learning. Este consejo o grupo asesor está formado por un conjunto de personas y entidades que comprenden la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida y que pueden contribuir a la estrategia de la Facultad. Asimismo, es también un grupo que busca reflejar y promover el aprendizaje a lo largo de toda la vida, identificar las necesidades de la sociedad para ello y fomentar la creación de redes de colaboración. Durante el curso 2025-2026 se celebrarán dos reuniones para evaluar programas y recoger aportaciones.

Los participantes en el consejo incluyen a representantes de Laboral Kutxa, Adinberri, Athlon, Ikastolen Elkartea, Eusko Jaurlaritza, MONDRAGON Corporación, los ayuntamientos de Eskoriatza y Aretxabaleta, expertos independientes como Arantxa González de Heredia e Iñaki Biain, y la Asociación Goienagusi.

Durante el curso 2025-2026 se celebrarán dos reuniones para evaluar programas y recoger aportaciones

Este consejo se ha presentado en el marco del 50º Aniversario de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea. Hasta julio, cada mes se trabajará un tema vinculado al propósito de la facultad, desarrollando actividades académicas, culturales y sociales en los tres campus (Eskoriatza, Aretxabaleta y Bilbao), todas abiertas al público.

Origen y evolución

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación – HUHEZI de Mondragon Unibertsitatea tiene sus raíces en 1976, con la creación en Eskoriatza de la antigua Escuela de Magisterio que posteriormente dio origen a la actual facultad. Esta escuela se distinguió desde sus inicios por ser una de las pioneras en Euskadi en la formación de docentes en euskera.

Durante estas cinco décadas, más de 10.000 estudiantes han pasado por sus aulas. Entre ellos, profesoras y profesores euskaldunes que ahora son los responsables de la formación de miles de niños y niñas en los centros escolares de todo Euskal Herria así como profesionales de las humanidades y del mundo de la comunicación.

Durante el curso 2025/2026, la facultad ha contado en total con 1.482 alumnas y alumnos de grado en sus diferentes modalidades: presenciales, semipresencial y online y 242 de másteres universitarios.

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.