Más leído
- 1. Ikerlan, Erreka y Orkli participan en el proyecto H2SAREA, impulsado por Nortegas
- 2. Una oda a la innovación y el emprendimiento
- 3. Ausolan y Basque Team lanzan Actívate, una campaña para impulsar la actividad física desde la infancia
- 4. Cikautxo desarrolla componentes y circuitos para vehículos de Hidrógeno
- 5. Las universidades vascas apuestan por la formación presencial para el próximo curso
- 6. Corporación MONDRAGON y Grupo Social ONCE se unen para impulsar formación, empleo y tecnología
- 7. La periodista Eider Hurtado y el analista económico Joseba Madariaga protagonistas del vídeo de LagunAro, EPSV
- 8. “Italia fue el primer país de Europa en sufrir la pandemia, si bien hoy en día empezamos a ver señales de recuperación económica”
- 9. Fallece Juanjo Ansoategi
- 10. LagunAro anticipa la vuelta a la normalidad
Adrian Lamas, de Mundukide, sobre la crisis sanitaria del coronavirus en Mozambique
Adrian Lamas, miembro de Mundukide y responsable de los programas de Etiopía y Mozambique, regresó hace una semana de este último país, cuando se estaban dando los primeros casos positivos de coronavirus. "El primer positivo fue el del alcalde de la capital del país, Maputo". Mozambique, al igual que prácticamente todos los países del mundo se confina ante la llegada del coronavirus. El Gobierno del país ordenó ayer mismo el estado de alarma, que durará aproximadamente un mes, y ante los acontecimientos, la Embajada de España y las autoridades del país aconsejaron a los voluntarios de Mundukide abandonar Cabo Delgado, al norte. Sobre todo ello hemos charlado con el voluntario de la fundación que fomenta la cooperación cooperativa Adrian Lamas, recién regresado de Africa.