“El sector lácteo vacuno puede tener una evolución considerable en la próxima década”

Malen Sarasua es responsable e investigadora del Centro Lácteo de Leartiker. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, ha desarrollado su carrera profesional en el centro tecnológico Leartiker. Como resultado de años de trabajo es en la actualidad una experta en conocimiento y desarrollo de productos lácteos alimentarios y un referente para el sector.
Card image cap
20/11/2025

En lácteos, ¿qué tipo de investigaciones se están acometiendo?

En primer lugar hay que decir que nosotros trabajamos con el sector lácteo artesano y los retos en este contexto son diferentes. A nivel autonómico hay una apuesta clara por la diversificación. Además, no podemos olvidar las líneas de investigación relacionadas con la sostenibilidad, la digitalización y las nuevas tecnologías.

¿Se prevén productos revolucionarios?

El sector lácteo vacuno en la Comunidad Autónoma del País Vasco puede evolucionar de forma significativa en la próxima década porque en algunas explotaciones ya han empezado en la transformación de la leche. En el mercado encontraremos a medio plazo interesantes quesos de vaca con características organolépticas características y en diferentes formatos.

Estando inventado el queso, ¿de dónde podría venir la innovación?

Aunque el queso esté inventado, y haya 2.000 quesos diferentes a nivel mundial, producir un buen queso y un distintivo tiene su complejidad y en el sector artesanal cada persona debe encontrar su propio camino (utilizando fermentadores propios, personalizando el proceso de afinación, conociendo su microbioma, etc.).

De postre, ¿queso o flan?

Sin duda, queso.

¿Pagarías 5.000€ por un queso?

No, hay quesos fantasticos sin necesidad de pagar tanto.

“¿Un sueño? Hacer competitivo el sector lácteo y de elaboración de quesos vasco, atraer a las generaciones jóvenes y garantizar una alimentación saludable y sostenible basada en la cultura local y en los modelos de producción”

Los quesos vascos, ¿en qué se diferencian?

Que la mayoría de los productores son transformadores y productores de leche. Es decir, tienen animales y aportan un valor añadido a la leche de casa transformando el queso en diferentes tipos.

Para el desayuno, ¿un vaso de leche, café con leche o infusión?

Café con leche.

¿Leche, semi o entera? ¿Por qué?

Entera, sin duda. Porque cuanto menos tratamiento y/o transformación sufra la leche, más digestiva es y porque en su conjunto es un alimento de alto valor nutricional.

¿Dos productos lácteos que te gustan?

Queso azul y mantequilla.

¿Música tranquila o movida?

Movida, que me haga mover el cuerpo.

¿El último libro que ha leído?

Un animal salvaje, de Joel Dickers.

¿Series o películas? ¿Alguna recomendación?

Series. Últimamente estoy un poco friki viendo K-Dramas.

¿El último viaje?

A Chile, gracias a los quesos, y a Sicilia con los amigos.

¿Una cooperativa?

Sin duda Leartiker. Toda mi carrera profesional la he desarrollado aquí y gracias al trabajo, la elaboración del queso ya es mi afición.

Centro Tecnológico especializado en transferencia de conocimiento y tecnología a las empresas, en los ámbitos de la salud, alimentación y el transporte sostenible.