Más leído
- 1. El divulgador argentino Guido Agostinelli visita MONDRAGON y arrasa en redes con más de un millón de reproducciones
- 2. Noviembre resuena a Arizmendiarrieta
- 3. Danobatgroup, reconocida por su ADN innovador
- 4. Barcelona Circular, nuevo proyecto que fortalece el arraigo de MONDRAGON en Catalunya
- 5. Las operaciones M&A, tema central del IX Foro Finanzas de MONDRAGON
- 6. Autoridades y profesionales del sector estrenan GOe
“Ser presidenta de la cooperativa me ha enseñado mucho”
Durante las dos últimas décadas ha sido presidenta de la cooperativa Lana. 7.300 días de todo tipo: Algunos soleados, esperanzadores y otros muy grises. Veinte años llenos de altibajos, con situaciones de crisis y momentos duros, pero al final del camino está contenta y orgullosa por la labor realizada. “Los años vividos y las experiencias compartidas han merecido la pena”.
Háblemos de los primeros años. ¿Cómo recuerda sus inicios?
Cuando llegué a la presidencia no sabía muy bien dónde me metía. Es cierto que estaba en el Consejo Rector como secretaria, donde Joseba González era el presidente y a su lado me encontraba cómoda. Llevaba dos o tres años en la cooperativa y estaba en pleno proceso de aprendizaje. En mi casa, en mi entorno, tampoco había tradición cooperativa y, por tanto, todo era nuevo. LANA vivía un buen momento. La cooperativa tenía beneficios, estábamos sólidos económica y socialmente. Creamos un grupo de casi 100 trabajadores y tuvimos algún conflicto, especialmente en torno a la implantación del cuarto relevo, pero bueno, lo estábamos gestionando bien.
De la noche a la mañana, Joseba cambió de trabajo y tuviste que asumir el cargo de presidenta.
Así fue, en efecto. Entré como presidenta en 2005 y en 2008 nos vino la crisis. Fue muy duro. En 2007 habíamos puesto en marcha la planta de producción de Chequia y estábamos tomándole la mano al nuevo mercado. Al de Chequia. Necesitábamos poner en marcha el nuevo equipo de trabajo y todo nos vino encima. Asimismo, aquí, en Oñati, la crisis nos golpeó muy duro. Nos quedamos sin mercado y tuvimos que tomar decisiones muy duras. Fue un golpe muy fuerte. Una lección tremenda.
Has hablado de decisiones duras. ¿A qué tipo de decisiones te refieres?
Abrimos las puertas a las reubicaciones y planteamos prejubilaciones a personas de 57 años y, aunque en general el compromiso y la comprensión de las personas fue enorme, para muchos socios y socias, y para todo el colectivo fueron momentos traumáticos. Fue una época muy dura. Pasamos de 84 a 32 socios.
Y no teníamos trabajo para 32 personas. El apoyo de LagunAro EPSV y MONDRAGON también fue enorme. Cambiamos de dirección y con el liderazgo del vicepresidente de MONDRAGON avanzamos con nuevas apuestas hacia el futuro. También hemos aprendido mucho en Chequia, nos ha abierto numerosos mercados y nos ha permitido conocer muy de cerca al resto de actores del sector.
De la crisis de entonces a la bonanza actual ha cambiado mucho, ¿no?
Sí, mucho. Hemos hecho numerosas inversiones para mejorar en producto y ser más competitivos. Hoy somos líderes en el mercado del tablero de tres capas y también somos muy competitivos en el mercado de viga. Hoy volvemos a ser 70 socios. Tenemos 130 trabajadores en Chequia y 90 en Oñati. Se puede decir qué tras la crisis de 2008, vivimos el mejor momento. Sobre todo, a partir de 2017 estamos de nuevo en crecimiento y vivimos un momento dulce, con nuevos retos y proyectos. Por todo ello, es el momento oportuno para dejar la presidencia.
“Se puede decir que tras la crisis de 2008, a partir de 2017 estamos de nuevo en crecimiento y vivimos un momento dulce, con nuevos retos y proyectos. Por todo ello, es el momento de dejar el cargo de presidenta”
Al margen del proyecto empresarial. ¿Cómo ha vivido, desde el punto de vista personal, los últimos 20 años?
Me he sentido muy arropada y eso me ha ayudado mucho. Trabajando en equipo, con compañeros y compañeras de confianza, avanzando en el camino. En todo momento he tenido el apoyo de la gente y eso me ha ayudado mucho a seguir adelante.
Has decidido que es el momento de despedirte. Quizá en el mejor momento de la cooperativa.
Si. En el mejor momento. Quería hacer una transición adecuada tanto para mí como para la cooperativa Lana. Es la época del relevo de los jóvenes y tenemos que hacer un cambio equilibrado entre generaciones. Por eso he decidido dejar la Presidencia. Tenemos que atraer a los jóvenes a los órganos de gobierno de las cooperativas.
¿Cuánto ha crecido Mirari Zilaurren en los últimos años?
Mucho. Sin duda. He tenido la oportunidad de conocer a personas interesantes, con mucho conocimiento y eso siempre es bueno. Mi crecimiento ha sido grande. Durante todos estos años he compartido la presidencia y el puesto de trabajo. Eso también me ha dado otra visión, porque no me he alejado del día a día de la cooperativa, mi cargo no ha sido tan institucional como en otras cooperativas.
“Es la época del relevo de los jóvenes y tenemos que hacer un cambio equilibrado entre generaciones. Por eso he decidido dejar la Presidencia. Tenemos que atraer a los jóvenes a los órganos de gobierno de las cooperativas”
¿Te quedas con algún momento especial?
Se sacan conclusiones de todos los momentos vividos. De las decisiones más duras, que siempre se aprende, pero me quedo con los mejores momentos vividos. Ser presidente de la cooperativa me ha enseñado mucho.
¿Y ahora?
Estoy o estamos en plena transición. Acompañaré al nuevo presidente en sus primeros meses. No pienso jubilarme todavía, tengo un compromiso con la cooperativa e ilusión para seguir aportando. También en lo social, LANA está presente en la sociedad oñatiarra, en el deporte y en la cultura. Estamos presentes en el día a día del pueblo y eso también me gusta.
¿Y después?
Ya veremos. Me gustaría seguir activa a la hora de jubilarme. No descarto colaborar con alguna entidad. Quiero planificarlo bien. Además, me gusta mucho el deporte, las flores y la huerta. Pasaré dos o tres años más en Lana y luego, ya veré.
En la última Asamblea General recibiste el reconocimiento de tus compañeras y compañeros.
Fue muy emocionante. Esperaba algo, pero no tanto. No espera ningún regalo ni los versos que me cantaron. Fue muy emotivo. La mayoría de mis compañeras se acercaron a mí y estoy muy agradecida.

En corto
“Soy lectora y últimamente estoy leyendo muchos libros de crecimiento personal”
Un lugar para vivir.
Oñati. Tenemos un entorno increíble. Valoro mucho las posibilidades que ofrece nuestro pueblo, especialmente la naturaleza que tenemos.
Un rincón.
La zona del Aloña. Es absolutamente inspiradora. Cuando estás en la cima e incluso cuando miras la montaña desde casa. Siempre es un lugar especial.
Una afición.
Me encanta la montaña. La naturaleza. Cuando tengo un rato me acerco a la montaña. Las flores, la huerta… mis aficiones tienen que ver con la tierra.
Cine.
Si. Mucho. Más en invierno. Te recomiendo la serie "Olympo".
Música.
Me gustan los conciertos y todo tipo de música.
Un libro.
Soy lectora y últimamente estoy leyendo muchos libros sobre crecimiento personal.