Más leído
- 1. Dikar adquiere Ternua para impulsar su crecimiento y garantizar el arraigo de la marca en Euskadi
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. Kide celebra su 50 aniversario
- 4. Gobierno Vasco y Konfekoop contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco
- 5. Floox e Ikerlan lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos
- 6. Cooperativas y economía social: transformando desde la proximidad
Laboral Kutxa participa en el estudio internacional “Banking for Decent Work” impulsado por Naciones Unidas y la OIT

Laboral Kutxa ha sido una de las entidades participantes en el estudio internacional “Banking for Decent Work: a pathway to impact” (Banca para el Trabajo Decente: un camino hacia el impacto), elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI). Este informe pionero analiza el papel del sector bancario en la promoción del trabajo decente y el desarrollo económico inclusivo.
Laboral Kutxa ha participado como miembro del grupo de trabajo, aportando su experiencia en sostenibilidad y derechos laborales desde el cooperativismo
El estudio, fruto de un proceso colaborativo entre más de 20 entidades financieras de todo el mundo, identifica cómo los bancos pueden contribuir activamente a mejorar las condiciones laborales a través de sus decisiones de financiación, inversión y relación con clientes. Laboral Kutxa ha participado como miembro del grupo de trabajo, aportando su experiencia en sostenibilidad y derechos laborales desde el cooperativismo.
Un marco global para el trabajo decente
El documento establece una hoja de ruta para que los bancos alineen sus estrategias con los principios del trabajo decente definidos por la OIT en términos de empleo (creación, acceso y retención), derechos en el trabajo, protección social y diálogo social
Además, propone indicadores, herramientas de medición y ejemplos de buenas prácticas para que las entidades financieras puedan evaluar su impacto social.
La participación de Laboral Kutxa en este estudio refuerza el compromiso para avanzar hacia modelos más responsables y justos, desde la Experiencia Cooperativa de MONDRAGON con los valores del trabajo digno, la inclusión y la sostenibilidad.