Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Éxito de participación en la I edición de “Verduras & Aceite de oliva”

Las actividades puestas en marcha para esta jornada han puesto de manifiesto que el hábito de comer de forma saludable se adquiere con buenas prácticas.
De este modo, las excelentes verduras de Navarra cocinadas con un sabroso aceite de oliva han sido los ingredientes que Ausolan Jangarria y Aceites Sandúa han combinado para demostrar que con buenos productos se pueden hacer menús que están ‘para chuparse los dedos’.
Para celebrar la primera edición de las ‘Verduras & Aceite de Oliva’, 15.000 escolares de más de 50 centros de toda Navarra, han degustado un menú especial, en el que las verduras y el aceite de oliva han cobran todo el protagonismo.
Como acto central de la I Edición de las ‘Verduras & Aceite de Oliva’ y como símbolo de la dieta mediterránea que este proyecto quiere impulsar como forma de vida saludable en los comedores escolares, se ha plantado un olivo en el huerto del colegio Ezkaba de Ansoáin.
Otra de las actividades desarrolladas con motivo de la I Edición de las ‘Verduras & Aceite de Oliva’ ha consistido en la elaboración del cuento “La historia del Aceite de Oliva” escrito por Carolina Crespo, del Departamento de Calidad de Ausolan Jangarria. La jornada se ha completado completó con catas realizadas en los centros Catalina de Foix de Zizur Mayor y el Colegio Público de Beriáin.