Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa

La inteligencia artificial generativa ha dejado de ser una promesa para convertirse en una herramienta transformadora en múltiples sectores. En el ámbito de la vigilancia normativa, su aplicación está demostrando un potencial extraordinario para automatizar procesos complejos, reducir la carga operativa y mejorar la calidad del servicio.
Ondoan, en colaboración con LKS Next, ha desarrollado una solución pionera basada en IA generativa para optimizar sus servicios de identificación y gestión de requisitos legales en prevención de riesgos laborales, seguridad industrial y medio ambiente. El proyecto, integrado en la operativa real de la compañía, ha permitido transformar un proceso tradicionalmente manual en un flujo automatizado, eficiente y escalable.
El proyecto, integrado en la operativa real de la compañía, ha permitido transformar un proceso tradicionalmente manual en un flujo automatizado, eficiente y escalable
El sistema desarrollado, Legoan IA, es capaz de recopilar de distintas webs los boletines oficiales, analizarlos, identificar textos normativos relevantes, extraer su objeto y alcance, y generar la síntesis de los requisitos legales redactados en lenguaje claro. Todo ello con una trazabilidad completa y bajo la supervisión de profesionales que validan y ajustan los resultados cuando es necesario. Esta combinación de inteligencia artificial y supervisión humana garantiza la calidad del servicio y permite liberar al personal experto de tareas repetitivas, enfocándolos en actividades de mayor valor añadido.
Legoan IA, capacidad para escalar
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su capacidad para escalar. Gracias a la automatización, Ondoan puede procesar un volumen mucho mayor de información normativa, sin necesidad de ampliar la estructura del servicio. Así, según Ignacio Lasa, responsable de Consultoría de Ondoan, “hemos mejorado significativamente en la capacidad de respuesta y en la posibilidad de ofrecer un servicio más ágil y personalizado a nuestros clientes”
La experiencia también ha puesto de manifiesto la importancia de contar con datos históricos de calidad para entrenar los modelos, así como para verificar los resultados y la confiabilidad del sistema. Esto señala la importancia de un buen gobierno del dato, haciendo que la afirmación “Los datos son el sustrato de la IA”, idea compartida por la OCDE, UNESCO o empresas como IBM y Microsoft, sea un pilar clave en este tipo de proyectos.
El éxito de esta iniciativa abre la puerta a nuevas aplicaciones de la IA generativa en otros ámbitos regulados, donde la gestión de información no estructurada y la necesidad de personalización son clave
Otro aspecto destacado, y buena práctica, ha sido la colaboración estrecha entre las personas expertas en legislación y en IA la cual, en base al enfoque modular adoptado, ha permitido abordar cada subproceso como un caso de uso independiente, facilitando la iteración y mejora continua del sistema.
El éxito de esta iniciativa abre la puerta a nuevas aplicaciones de la IA generativa en otros ámbitos regulados, donde la gestión de información no estructurada y la necesidad de personalización son clave. La replicabilidad del modelo y su integración con herramientas de gestión documental y plataformas cliente refuerzan su valor estratégico.
Para los responsables de transformación digital, este caso demuestra que la IA generativa no solo permite automatizar tareas, sino que puedeconvertirse en una palanca real de eficiencia operativa y diferenciación competitiva. El reto no está solo en adoptar tecnología, sino en repensar los procesos y liberar el talento humano para que se enfoque en lo que realmente aporta valor.
Legoan IA es un ejemplo tangible de cómo la inteligencia artificial puede integrarse de forma natural en los servicios profesionales, mejorando su calidad, reduciendo tiempos y abriendo nuevas posibilidades de crecimiento. Una apuesta por la innovación que marca el camino hacia una transformación digital más inteligente y sostenible.