Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Eroski y ONCE Euskadi renuevan su colaboración para la inclusión social de personas ciegas o con discapacidad visual

La ONCE en Euskadi y Eroski han renovado un año más su convenio de colaboración con el objetivo de seguir promoviendo la inclusión social y la autonomía personal de las personas ciegas o con discapacidad visual.
Alejandro Martínez: "Este convenio refuerza nuestra voluntad de acompañar a quienes más lo necesitan, desde una acción social cercana, práctica y con vocación transformadora"
El acuerdo, firmado por la delegada territorial de la ONCE en Euskadi, Usue Vallejo, y el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez, contempla el desarrollo de actividades culturales, de ocio y formativas, dirigidas a las personas afiliadas a la ONCE, con el fin de favorecer su integración plena en la sociedad.
Eroski realiza, además, una aportación económica para apoyar estas iniciativas, reafirmando así su compromiso con la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Según ha destacado Usue Vallejo, la colaboración con Eroski "sigue siendo un pilar clave para avanzar hacia una sociedad más accesible y justa". "Su implicación constante nos permite ampliar las oportunidades para que las personas con discapacidad visual participen activamente y en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de la vida", ha afirmado.
Por su parte, Alejandro Martínez ha subrayado que, desde su inicio, en Eroski han entendido la sostenibilidad como "un compromiso integral con las personas". "Este convenio refuerza nuestra voluntad de acompañar a quienes más lo necesitan, desde una acción social cercana, práctica y con vocación transformadora", ha asegurado.
Experiencia piloto de sensibilización en tienda
Como parte de ese compromiso, ambas organizaciones han puesto en marcha una experiencia piloto de sensibilización en tiendas Eroski en Bermeo, Durango, Amorebieta, Lekeitio, Iurreta, Elorrio, Markina, Gernika y Ogena. Esta iniciativa, enmarcada en las jornadas de concienciación de la ONCE celebradas en mayo, ha tenido como objetivo preparar a los equipos de tienda para ofrecer una atención más inclusiva a las personas consumidoras con baja o nula visión.
La jornada combinó una parte teórica y otra práctica. En la teórica, los equipos recibieron formación sobre los diferentes tipos de discapacidad visual, cómo identificarlos y buenas prácticas para la atención adecuada, desmontando estereotipos comunes y ofreciendo claves muy útiles para el día a día.
En la parte práctica, el personal vivió en primera persona la experiencia de comprar con discapacidad visual, utilizando gafas que simulan distintos grados de pérdida de visión.
La sesión finalizó con una clase práctica sobre cómo acompañar correctamente a una persona ciega en el entorno de tienda, poniendo el foco en prestar atención a la persona, no a la discapacidad.
Ambas organizaciones han manifestado su intención de continuar trabajando juntas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad visual y promover su inclusión plena en la sociedad.