MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre

El nuevo hub tecnológico en Bilbao integrará conocimiento, tecnología, talento y empresa, consolidando la colaboración público-privada y el compromiso con la transformación digital del tejido cooperativo.
Card image cap
21/07/2025

MONDRAGON da un paso estratégico en su compromiso con la innovación y la competitividad con la puesta en marcha de un ambicioso proyecto en Zorrotzaurre (Bilbao). Se trata de una iniciativa que aspira a ser un referente en el ámbito de la tecnología digital y el emprendimiento cooperativo, un espacio donde confluirán conocimiento, tecnología, talento y empresa, los cuatro pilares fundamentales sobre los que MONDRAGON construye su estrategia de futuro.

En el acto de colocación de la primera piedra del nuevo edificio han participado Pello Rodríguez, presidente de MONDRAGON y numerosos representantes de instituciones públicas, tales como el lehendakari Pradales, la diputada general Elixabete Etxanobe, el Alcalde Juan Mari Aburto y el consejero Mikel Jauregi. También Mondragon Unibertsitatea e Ikerlan han estado presentes con Bixente Atxa y Ion Etxeberria. 

El lehendakari Imanol Pradales ha destacado que la de hoy es una foto de colaboración y buen trabajo y ha querido "dar las gracias" a las instituciones públicas, a MONDRAGON y a IDOM por su apuesta. "Necesitamos una industria innovadora, que genere bienestar, basada en el conocimiento, que se dedique a la manufactura, sostenible, tecnológicamente avanzada y que se centre en actividades de alto valor añadido. Todo ello, al servicio de las personas", ha añadido.

Elixabete Etxanobe, diputada general de Bizkaia, ha declarado lo siguiente: "A Zorrotzaurre llegan empresas locales y líderes. Traen consigo proyectos atractivos para el talento, muy ligados a la industria. Una oportunidad para acceder a formación de alto nivel y para desarrollar grandes proyectos profesionales. Oportunidades para los jóvenes y oportunidades para las empresas".

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, se ha mostrado contento y orgulloso por la importancia de este proyecto en el desarrollo de Bilbao: "Tiene componentes importantes: la atracción y retención del talento, para que en el futuro existan nuevas oportunidades de negocio", ha señalado.

WhatsApp Image 2025-07-21 at 13.23.30.jpeg

Un proyecto clave para atraer talento y generar nuevas oportunidades

Esta iniciativa es un firme compromiso con el desarrollo de nuevas tecnologías digitales, lo que impactará positivamente en las cooperativas y permitirá abrir nuevas líneas de negocio. “Se trata de una apuesta de futuro muy ilusionante, porque en este espacio confluirán 3 ingredientes clave para la competitividad de nuestras empresas: Conocimiento, Tecnología y Talento”, ha explicado Pello Rodríguez.

El proyecto, que supone una inversión superior a los 20 millones de euros, permitirá desarrollar un polo de atracción de talento y empresas de alto valor añadido en tecnologías digitales: inteligencia artificial, analítica de datos, ciberseguridad, humanidades digitales, mecatrónica, robótica y sistemas inteligentes de energía, entre otras.

Una apuesta por el futuro desde los valores cooperativos

El proyecto de Zorrotzaurre es, en definitiva, una muestra del compromiso de MONDRAGON con el futuro, con su entorno y con el cooperativismo. Un paso más en el camino de construir una economía más competitiva, sostenible y orientada a las personas, desde la colaboración y la innovación.

Bilbao, puerta de entrada para el talento internacional

Con esta iniciativa, MONDRAGON refuerza también su presencia en Bilbao, una ciudad que aspira a convertirse en un polo de atracción de talento internacional en el ámbito digital. El nuevo espacio de Zorrotzaurre será un entorno dinámico y abierto a la colaboración, donde las cooperativas podrán conectar con talento emergente y compartir proyectos que potencien la innovación.

Ubicado en la parcela RZ-10, el nuevo complejo edificatorio reconstruye los antiguos edificios de Lancor y Consonni, dando lugar a dos nuevos volúmenes de 7.526 m² y 4.281 m² respectivamente.

En esta fase inicial de este ambicioso proyecto también participan otras empresas, como IDOM, que también tendrá un edificio propio; Vicomtech; y la sociedad pública Parkeak, del Gobierno Vasco.

Colaboración como modelo de desarrollo

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es su carácter colaborativo, alineado con los valores cooperativos que definen a MONDRAGON. En esta iniciativa participan de forma conjunta instituciones públicas, centros tecnológicos, la universidad y las empresas, reafirmando la importancia de trabajar en red para alcanzar metas ambiciosas.

“Sumamos capacidades para multiplicar resultados”, ha subrayado Rodríguez, recordando que este tipo de proyectos reflejan la esencia de MONDRAGON: la cooperación, la innovación compartida y el compromiso con la transformación del entorno socioeconómico.

Centro de enseñanza universitaria.

Centro de investigación tecnológico.