Más leído
- 1. Arizmendi y Mundukide colaboran para enviar ordenadores a las escuelas de Brasil
- 2. AFM Clúster nombra a José Pérez Berdud nuevo presidente
- 3. Mondragon Unibertsitatea y Elay acuerdan mejorar la fabricación de piezas metálicas para automoción
- 4. Ikerlan desarrolla un cargador inalámbrico en el marco de un proyecto europeo
- 5. Laboral Kutxa y Mundukide te invitan a conocer Ecuador
- 6. Orbea creó 170 nuevos empleos y facturó 282 millones de euros en 2021
- 7. Las cooperativas valoran de manera muy positiva la labor realizada por el equipo de rastreo de casos Covid-19
- 8. Soraluce cumple 60 años agradeciendo la labor de sus fundadores
- 9. MONDRAGON impulsa su colaboración con startups a través del programa Bind 4.0
- 10. Bitor Mendiguren recibe el Premio GALBAHE al mejor inventor
BJ Adaptaciones y Matz-Erreka se unen para crear ADOM

Esta nueva línea de actividad estará representada por la marca Adom, expresión y realidad de una visión integral de la adaptación de espacios en la que el propósito es lograr la plena autonomía de las personas con discapacidad. Con esta alianza estratégica, ambas compañías aúnan conocimientos y experiencia: por una parte, el alto grado de especialización de BJ Adaptaciones en soluciones tecnológicas aplicadas al ámbito de la discapacidad; por otra parte, la dilatada práctica en construcción e instalaciones de Matz-Erreka.
ADOM, empresa especializada
La nueva empresa Adom centrará su actividad en la adaptación de espacios y viviendas para transformarlos en entornos accesibles. Se trata de un proyectode amplio alcance y con cobertura nacional cuyo objetivo es aportar soluciones completas que aseguren la autonomía de cualquier persona con discapacidad o movilidad reducida, tanto en la esfera privada del hogar como en edificios públicos, tales como hospitales o residencias. El concepto que sustenta Adom, tal y como señala Mikel Martínez, director de la división Erreka puertas automáticas de Matz-Erreka, “va más allá de la adaptación, en tanto que parte de la premisa que no hay personas con discapacidad sino entornos no capacitados. En consecuencia, hemos conseguido generar un modelo único e innovador que nos permite ofrecer la integración de diferentes soluciones constructivas y tecnológicas para que cualquier persona tenga completa autonomía tanto en entornos residenciales como domiciliarios”.