Los perfiles tecnológicos representan el 78% de la plantilla del grupo LKS Next

Con motivo del Día Internacional del Estudiante, el próximo lunes día 17, LKS Next quiere poner el foco en la importancia de la formación y la innovación como impulsores del empleo y la transformación.
Card image cap
12/11/2025

El empleo tecnológico vive uno de sus mejores momentos en España. Crece más rápido que el resto de sectores y ya supone el 6,8% del total, según el último Mapa de Empleo Tecnológico publicado por el Departamento de Economía de la Fundación COTEC. La pandemia actuó como un acelerador, empujando la digitalización de empresas y administraciones y disparando la demanda de nuevos perfiles. Euskadi se sitúa en la actualidad entre los territorios más avanzados, con un 9,19% de empleo ‘tech’, y Gipuzkoa lidera el ranking Estatal con un 11,5%, cifras similares a las de países como Suecia o Finlandia.

Euskadi se sitúa en la actualidad entre los territorios más avanzados, con un 9,19% de empleo ‘tech’, y Gipuzkoa lidera el ranking Estatal con un 11,5%

LKS Next está viviendo esa transformación desde dentro. De las más de 800 personas que forman parte del grupo, más de 640 trabajan en áreas tecnológicas, con la creación de 155 nuevos puestos en este ámbito en los dos últimos años, lo que representa el 93% de todas las incorporaciones realizadas en ese periodo. Un reflejo claro del peso que tiene la transformación digital en su modelo de negocio y del crecimiento constante de estos perfiles en los últimos años.

De las más de 800 personas que forman parte del grupo LKS Next, más de 640 trabajan en áreas tecnológicas, con la creación de 155 nuevos puestos en este ámbito en los dos últimos años

Con motivo del Día Internacional del Estudiante, LKS Next quiere poner el foco en la importancia de la formación y la innovación en vanguardia tecnológica como impulsores del empleo y la transformación. El grupo consultor considera que el empleo tecnológico no solo crece, y cambia, sino que cambian los perfiles, las competencias y la forma de entender el trabajo. En este contexto, LKS Next quiere seguir siendo parte de esa evolución, acompañando a las personas en un entorno donde la tecnología no sustituye el talento humano, sino que lo potencia.

“La inteligencia artificial y la digitalización están creando nuevas oportunidades profesionales y redefiniendo las competencias que demanda el mercado”, explica José Ignacio Lacal, director de Personas en LKS Next. En el grupo consultor ya se han creado nuevos roles ligados a la analítica avanzada, el desarrollo de soluciones de IA o la ciberseguridad. También están surgiendo necesidades formativas en campos emergentes como la computación cuántica o la automatización de procesos, que exigen profesionales con una visión cada vez más transversal. 

Para acompañar este cambio, la compañía ha reforzado su colaboración con centros de FP y universidades, construyendo puentes entre la formación académica y la práctica profesional. Su labor con los centros de Formación Profesional fue reconocida con el Premio HETEL en Euskadi, y mantiene acuerdos estables con las tres universidades vascas (Universidad del País Vasco-EHU, Mondragon Unibertsitatea y Universidad de Deusto) para incorporar perfiles tecnológicos, incluidos estudiantes doctorandos que participan en proyectos de innovación. Además, se están impulsando nuevas alianzas en áreas como la inteligencia artificial y la computación cuántica, donde la demanda de talento no deja de crecer.

Desde el área de Personas -señala José Ignacio Lacal- "LKS Next lanza un mensaje que resume su filosofía y su forma de entender el desarrollo profesional: Atrévete a compartir proyectos que transforman el futuro, a innovar cada día, a ser protagonista de tu desarrollo, a ser diferente. Atrévete a ser Next. Un mensaje que refleja su espíritu cooperativo y transformador, y su apuesta por el crecimiento profesional desde dentro”. Aun así, la brecha digital sigue siendo un reto. No por falta de talento, sino por la velocidad a la que evoluciona la tecnología frente a la capacidad del sistema educativo para adaptarse. La captación de perfiles tecnológicos y su desarrollo interno son hoy una prioridad estratégica. “Por eso, en LKS Next se trabaja en planes de carrera y programas de aprendizaje continuo que permiten a las personas seguir creciendo al mismo ritmo que la innovación”, destaca Lacal.

 

Soluciones profesionales.