Más leído
- 1. El Grupo Fagor Ederlan adquiere el 51% de la empresa norteamericana Regen Aluminum
- 2. Abierta la convocatoria para los Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025
- 3. “Embega trabaja para lanzar en 2025 la producción industrial a gran escala de un componente clave para un dispositivo médico innovador”
- 4. La Asamblea General de Eroski decide destinar la totalidad de sus excedentes netos del 2023 a fortalecer su patrimonio
- 5. Fiesta de la creatividad en la presentación de los Trabajos de Fin de Grado en Comunicación Audiovisual
- 6. Domusa Teknik refuerza la producción de bombas de calor para un hogar más eficiente
'Bizipoza Eskola' en Debagoiena, gracias al acuerdo entre Bizipoza y Fagor

Bizipoza Eskola es una iniciativa de la asociación Bizipoza que pretende incidir en la inclusión y normalizar la diversidad. “Reúne herramientas didácticas (guía didáctica, material pedagógico, calendario específico…) para construir un mundo que sea para todas las personas”, explican desde la asociación. El nuevo acuerdo se ha el 13 de mayo en la escuela de Antzuola. El acto ha contado con la participación de Aritz Otxandiano Kanpo, responsable de Sostenibilidad del Grupo Fagor; Joseba Labaka Eskudero, presidente de Bizipoza; y, Leire Elizegi Beloki, coordinadora de Bizipoza Eskola.
Este nuevo acuerdo pretende ofrecer un programa didáctico desde un punto de vista comarcal y, con ello, poner en marcha una dinámica de cooperación entre la asociación Bizipoza y ayuntamientos, agentes sociales y agentes educativos (educación reglada y no reglada) de Debagoiena. Bizipoza ya ha comenzado a reunirse con los centros educativos, agentes sociales y ayuntamientos para que puedan integrar la iniciativa en el curso 2025-2026.
“Bizipoza Eskola pretende poner en primera línea temas como la diversidad cultural, la diversidad familiar, el duelo, las enfermedades graves, la diversidad funcional y muchos otros temas que actualmente no tienen tanto eco. Se avanzará en la construcción de una Debagoiena construida entre todas las personas y para todas las personas, desde la intecooperación, desde el euskera y en euskera”, aclara Leire Elizegi Beloki, coordinadora de la iniciativa.
"El compromiso de Fagor no se limita al ámbito socioeconómico. Pretende ir más allá, ayudando a la comunidad en su objetivo de dar respuestas adecuadas a distintos retos sociales."
Por su parte, para Aritz Otxandiano Kanpo, responsable de Sostenibilidad del Grupo Fagor, este nuevo acuerdo refleja el compromiso social, comunitario y comarcal de Fagor: “El compromiso de Fagor no se limita al ámbito socioeconómico. Pretende ir más allá, ayudando a la comunidad en su objetivo de dar respuestas adecuadas a distintos retos sociales. Actualmente, la inclusión es uno de los principales retos para la sociedad, por ello es importante seguir colaborando con agentes educativos y sociales de Debagoiena, ofreciendo en este caso, el acompañamiento de una asociación como Bizipoza, la cual es referente en el ámbito”.
Joseba Labaka Eskudero, presidente de Bizipoza, ha agradecido la ayuda de Fagor. “Diversidad, inclusión… Son palabras importantes. Pero no son solo palabras. También son ámbitos que reúnen muchas necesidades. Por ello, es muy importante haber decidido abordarlo a nivel comarcal y desde la intercooperación”, explica. Bizipoza Eskola ya cuenta con varias experiencias, como, por ejemplo, la de Lasarte-Oria y el del barrio Uribarri de Bilbao.