Más leído
- 1. Otro importante paso para la inclusión
- 2. MONDRAGON lanza BIHAR, iniciativa para el cuidado de personas mayores y dependientes en su propio hogar
- 3. Rafa Serret (Rifles Bergara): “El 80% del negocio de Bergara está en el mercado americano”
- 4. Podcast sobre los retos de la inteligencia artificial en la industria, con Nerea Aranguren
- 5. Fallece Eukeni Olabarrieta, un gran colaborador de TU Lankide
- 6. Una incubadora para enfrentar la despoblación
- 7. Eroski contra el desperdicio alimentario
- 8. GSR cumple 20 años
- 9. Primera piedra del centro HIREKIN
- 10. La ministra de trabajo visita el "Armazen do Campo" de Brasilia que asesora Mundukide
Nuevos Negocios, nueva actividad y nueva web de Fagor Electrónica
En el área de automoción Fagor Electrónica está respaldada por la certificación ISO-TS 16949 (IATF-16949) y la homologación de los principales fabricantes de automóviles, TIER-1 y TIER-2, donde destacan diversos proyectos como el Proyecto Power Train Venus Fagor basado en un motor de reluctancia variable para el accionamiento en vehículos eléctricos, libre de imanes, que cumple con los requisitos de eficiencia y densidad de potencia y un inverter, el de mayor densidad de potencia del mercado, más ligero y más pequeño.
Destaca el Proyecto Power Train Venus Fagor basado en un motor de reluctancia variable para el accionamiento en vehículos eléctricos, libre de imanes
Asimismo, destacan otros proyectos como el Power Train de 150 Kw para la tracción de un coche eléctrico, o el proyecto para el desarrollo de un nuevo sistema de freno de disco compacto e inteligente, orientado a los nuevos vehículos eléctricos e híbridos y un sensor de pedal de última generación.
Sector Aeronáutico
En el sector de aeronáutica se llevan a cabo diversos proyectos para desarrollar convertidores AC/DC de gran potencia (75KW), para la alimentación de los sistemas eléctricos del avión, generadores de frecuencia variable, o inverters IPEA de 350 a 15000 VA, todo ello avalado por las certificaciones EN 9100 y EN 9110 obtenidas recientemente por la cooperativa guipuzcoana.
En el área de energía, proyectos como DEWI, que busca soluciones clave para la conectividad inalámbrica y la interoperabilidad inalámbrica o el proyecto Arrowhead para el desarrollo de una infraestructura inalámbrica embebida confiable, marcan las líneas de trabajo de esta actividad.