Más leído
- 1. Más de 200 oportunidades laborales activas en MONDRAGON People
- 2. Muere Dani Larrea, 'euskaltzale' y fundador de la cooperativa Emun
- 3. "Es momento de alianzas y cooperación"
- 4. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 5. Agur, José Antonio Mendikute
- 6. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
Mundukide celebrará su X Carrera Solidaria el próximo 19 de octubre

Mundukide reafirmará su compromiso con la justicia y la vida digna en la décima edición de la Carrera Solidaria. Según ha declarado Urri Urizar, representante de Mundukide, harán un nuevo llamamiento a las cooperativas para que "sigan colaborando en los proyectos de transformación que Mundukide tiene en África y en Sudamérica". Ya se ha presentado la carrera solidaria bajo el lema Korrika edo oinez, eman pausoa, y Mundukide ha abierto el plazo de inscripción; este año quiere batir todos los récords.
El año pasado participaron más de 300 personas y esperan que la participación de este año sea mayor.
El año pasado participaron más de 300 personas, y esperan que la participación de este año sea mayor. Se cumplen diez años desde la primera carrera solidaria de Mundukide, y desde entonces 1.700 personas y cientos de cooperativas se han sumado a los pasos solidarios, algunas a pie, otras corriendo o realizando una marcha nórdica (nordic walking).
Organizadores, patrocinadores y colaboradores
Como en ediciones anteriores, la carrera ha sido organizada por la asociación Mundukide con el apoyo de Athlon, su colaborador habitual. En esta ocasión, además, se suman como patrocinadores principales las cooperativas Ikerlan y Grupo Ulma, a las que se unirán otras muchas empresas en un gesto de solidaridad.
En el acto de presentación han tomado la palabra los organizadores y colaboradores de este año. Todos ellos han querido poner en valor la labor de Mundukide en materia de solidaridad y transformación.
Según Neritzel Albisua, de Athlon, "la carrera sirve para solidarizarse con Mundukide y las cooperativas tienen una gran oportunidad para unirse a Mundukide". Con la meta de batir un nuevo récord, señala que esperan que "la carrera solidaria consiga la mayor participación de su historia".
Para Iñigo Gandiaga, el objetivo es fomentar la colaboración: "Ikerlan y Mundukide, juntos, creemos que podemos transformar el mundo. La cooperación es la clave y esta carrera solidaria la encarna a la perfección. Nos juntamos representantes de diferentes cooperativas por un objetivo solidario. Creemos que la carrera solidaria es también una forma de fomentar la cooperación". En total, participarán en esta edición una decena de grupos de Ikerlan.
Según Ibon Calvo, la participación de su empresa se basa en un largo historial de colaboración: "Ulma lleva 26 años promoviendo la cooperación cooperativa y la actividad de Mundukide". Teniendo esto en cuenta, el presidente de Ulma considera imprescindible poner en valor el trabajo de Mundukide. "Somos compañeros de viaje y el año pasado tuvimos la oportunidad de entrar en la organización. Mundukide tiene muchos retos y ofrecer nuestra solidaridad y ayuda en el camino es lo justo ", añade Calvo.
Urri Urizar: "Queremos mostrar especialmente nuestra solidaridad con el pueblo palestino y recordar a todas las ONGs que trabajan en él, hoy y el 19 de octubre. Son una fuente de inspiración para nosotros"
Palestina, presente
Urri Urizar ha querido recordar en su comparecencia la situación que se vive en Palestina y Gaza: "Queremos mostrar especialmente nuestra solidaridad con el pueblo palestino y recordar a todas las ONGs que trabajan en él. Son una fuente de inspiración para nosotros".