Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
Mondragon Unibertsitatea participa en el proyecto europeo de I+D Arrowhead

La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea participa en el proyecto piloto europeo de I+D denominado Arrowhead. Con un plazo de ejecución de cuatro años que arranca ahora, su objetivo principal es aumentar la eficiencia energética y flexibilizar el uso de la energía mediante la automatización cooperativa en edificios, infraestructuras públicas, procesos industriales y el sector energético, mediante el uso de Tecnologías Embebidas.
El trabajo de Mondragon Unibertsitatea se centrará en aspectos del Hogar Eco-sufiente y el Alumbrado Inteligente, ambos dentro de lo que se denomina Smart City o Ciudad Inteligente, donde uno de los retos reside en cubrir las necesidades de la sociedad reduciendo el impacto medioambiental.
Arrowhead es una iniciativa de I+D que tiene un presupuesto de 67 millones de euros, en el que toman parte 77 entidades de 15 países, y que está impulsada y cofinanciada por la Unión Europea y el Ministerio de Industria dentro del séptimo Programa Marco. Se trata de un Proyecto Piloto de Innovación Artemis (el ente europeo que gestiona la convocatoria) centrado en dos aspectos: “la automatización de sistemas de producción y energéticos” y “construcciones e infraestructuras urbanas inteligentes para ciudades amigables y sostenibles”.
En “Arrowhead” participan, además de Mondragon Unibertsitatea otros centros y empresas del País Vasco como Orona, ULMA Embedded Solutions, Fagor Electrodomesticos y también IK4-Ikerlan (Grupo MONDRAGON), IK4-Tekniker, Tecnalia y Fomento de San Sebastián. El presupuesto de las entidades vascas de “Arrowhead” supera en su conjunto los 9 millones de €, de los cuales aproximadamente un tercio serán financiados entre la Unión Europea y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Sistemas Embebidos
Los Sistemas Embebidos son dispositivos cuya electrónica y software están específicamente diseñados y optimizados para resolver eficientemente un problema concreto y son fundamentales para el control, monitorización o uso de equipamiento, maquinaria o plantas y posibilitan el flujo de información, bienes y personas en todo el mundo. Podemos encontrar sistemas embebidos en semáforos, controles de plantas nucleares, coches, aviones, ascensores, aire acondicionado, redes eléctricas, equipamiento médico, teléfonos, smart cards o juguetes. Los Sistemas Embebidos dotan a dispositivos de cualquier ámbito sectorial de capacidad de procesamiento e interconexión dándoles nuevas y excitantes funciones y mayor valor añadido.
Los Sistema Embebidos son el sistema nervioso central capaz de observar, analizar, decidir y actuar de muchos productos. Sin ellos, el transporte, las comunicaciones o los procesos industriales de hoy en día serían imposibles. Así, los sistemas embebidos pueden jugar un papel protagonista en dar una respuesta tecnológica a los cambios socioeconómicos actuales.