Más leído
- 1. La presidenta del Congreso visita MONDRAGON
- 2. El president de la Generalitat catalana, en MONDRAGON
- 3. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 4. Se cumplen 30 años del Foro de Pekín: “Eskerrik asko, amona”
- 5. El Foro Ambiental MONDRAGON reúne a representantes de medio ambiente, calidad e innovación
- 6. La cooperativa solar Ekiola Gorbeialdea inicia la generación de energía
Pablo Valle, investigador de Mondragon Unibertsitatea, entre los mejores del mundo

El joven investigador, Pablo Valle, de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea ha sido seleccionado para participar en el congreso internacional Heidelberg Laureate Formum (HLF). Se trata de un congreso al que solo tienen la oportunidad de asistir 200 personas de todo el mundo, 100 estudiantes del ámbito de la informática y otros 100 del ámbito de las matemáticas.
Los participantes en el congreso comparten una semana con grandes referentes mundiales de áreas como las matemáticas y la informática
Los participantes del congreso comparten una semana con grandes referentes de estas áreas, galardonados con el Premio Abel, Premio ACM A.M. Turing, el Premio ACM en Informática, la Medalla Fields, la Medalla IMU Abacus y el Premio Nevanlinnam.
Para poder asistir a este congreso hace falta que una persona investigadora experimentada recomiende a una persona candidata, y después, los y las investigadoras juniores pasan por un proceso de selección en el que se valoran los trabajos y resultados obtenidos hasta el momento.
Graduado en informática
Pablo Valle es un joven vasco que realizó sus estudios de informática en Mondragon Unibertsitatea y ahora está llevando a cabo su tesis doctoral en la Escuela Politécnica Superior en el ámbito de ingeniería del software, concretamente, investiga sobre la reparación automática de sistemas ciber-físicos. Desde el comienzo de su carrera, Valle, inició su Formación Dual en el Grupo de Investigación de Ingeniería de Software de la universidad, por lo que ha ido acumulando experiencia en investigación desde que tuvo su primer contacto con la ingeniería. Esto le ha llevado a ser uno de los pocos seleccionados a nivel mundial del Heidelberg Laureate Formum.