División de máquina herramienta de la Corporación MONDRAGON
Centro de investigación tecnológico.
Centro de enseñanza universitaria.
Más leído
- 1. Manuel Sánchez-Lagarejo, nuevo presidente de MONDRAGON Health
- 2. “Más economía social, para transformar la sociedad”
- 3. Fagor Ederbatt, nueva iniciativa de producción de baterías de litio de alto rendimiento
- 4. Una delegación de la región de Kunshan (China) visita MONDRAGON
- 5. El Grupo Fagor Ederlan adquiere el 51% de la empresa norteamericana Regen Aluminum
- 6. Fagor destaca en la Asamblea General su capacidad para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado
MONDRAGON, una referencia en I+D+i

El informe recoge los resultados de la cuarta edición del estudio de percepción de la innovación vasca, un estudio bienal que monitoriza la percepción que un panel de alrededor de 250 profesionales del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación (SVCTI) tiene sobre la evolución y perspectivas de la I+D+i en Euskadi. Estas personas pertenecen a organizaciones socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque y aportan perspectivas empresariales, científicas y tecnológicas, sociales e institucionales, lo que permite, a priori, disponer de una imagen completa de la situación de la innovación vasca.
Una clasificación que lidera Iberdrola –Petronor, CAF y Sener completan el top 5– y en la que también Danobatgroup aparece entre las 12 empresas más mencionadas. Asimismo, Ikerlan y Mondragon Unibertsitatea también se sitúan como referentes de I+D+i en este informe
Y en esa fotografía, MONDRAGON ocupa un lugar importante. De hecho, se sitúa en segundo lugar en la lista de organizaciones más relevantes de la I+D+i vasca, una clasificación que lidera Iberdrola –Petronor, CAF y Sener completan el top 5– y en la que también Danobatgroup aparece entre las 12 empresas más mencionadas. Asimismo, Ikerlan y Mondragon Unibertsitatea también se sitúan como referentes de I+D+i en este informe.
Conclusiones
Respecto a las conclusiones del informe, se señala que "la I+D y la innovación están jugando un papel más estratégico en las organizaciones vascas desde el inicio de la pandemia, tanto entre las empresas como entre las Administraciones Públicas". Por otro lado, se concluye que "si bien el panel considera que la transición ecológica y energética y la transformación digital deben guiar la política de I+D e innovación, por el momento, se percibe que su contribución a la innovación empresarial es moderada".
Ver informe completo