Centro Tecnológico especializado en transferencia de conocimiento y tecnología a las empresas, en los ámbitos de la salud, alimentación y el transporte sostenible.
Más leído
- 1. El president de la Generalitat catalana, en MONDRAGON
- 2. La presidenta del Congreso visita MONDRAGON
- 3. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 4. El Foro Ambiental MONDRAGON reúne a representantes de medio ambiente, calidad e innovación
- 5. La cooperativa solar Ekiola Gorbeialdea inicia la generación de energía
- 6. “Visibilizaremos la propuesta de valor de MONDRAGON ante PYMEs y scaleups”
Leartiker, galardonada por su contribución al proyecto europeo LEVIS sobre movilidad sostenible

Leartiker, centro tecnológico cooperativo con sede en Markina-Xemein (Bizkaia), ha sido reconocido en los SPE Automotive Awards por su destacada participación en el proyecto europeo LEVIS (Advanced Light materials for sustainable Electrical Vehicles by Integration of eco-design and circular economy Strategies), financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea.
Durante tres años y medio, Leartiker ha liderado el desarrollo de componentes estructurales ligeros para vehículos eléctricos, aplicando principios de eco-diseño y economía circular. Su trabajo ha sido clave en la fabricación del módulo de batería, uno de los tres demostradores reales del proyecto, junto con el brazo de suspensión y la viga transversal.
Mejoras en el módulo de batería de coches eléctricos
El desarrollo del módulo de batería se ha llevado a cabo en colaboración con RadiciGroup, Mersen y CEA-LITEN. La solución desarrollada representa un avance significativo en términos de sostenibilidad y desempeño ambiental. Gracias a un rediseño estructural y a la sustitución de materiales, se ha logrado una reducción del 25% en el peso del prototipo respecto al modelo de referencia. Asimismo, el módulo ha sido concebido bajo principios de modularidad, permitiendo una capacidad personalizable y facilitando el desmontaje. Los submódulos pueden separarse rápidamente mediante un sistema de ensamblaje tipo ranura y deslizamiento, lo que simplifica tanto la reparación como el mantenimiento. Otras innovaciones incluyen el uso de materiales reciclados y una reducción significativa del uso de cobre gracias a un sistema de busbar avanzado con monitorización integrada.
Estas mejoras contribuyen directamente a la disminución de impacto ambiental, alcanzando una reducción del 65% de emisiones durante el ciclo de vida completo del producto.
Este reconocimiento llega en un momento clave, ya que Leartiker ha podido presentar este prototipo en la Feria internacional líder de plásticos y caucho K 2025 en Stuttgart del 8 al 15 de octubre, consolidando su papel como referente en el desarrollo de tecnologías sostenibles para el sector de la automoción.
Blanca Lekube, coordinadora del proyecto en Leartiker, destaca: "Este galardón refleja el compromiso de nuestro equipo con la innovación responsable y la sostenibilidad industrial. Es un impulso para seguir colaborando en iniciativas que transforman el futuro de la movilidad".
Las mejoras implementadas en el módulo de batería contribuyen directamente a la disminución de impacto ambiental, alcanzando una reducción del 65% de emisiones durante el ciclo de vida completo del producto