KREAN analiza los riesgos climáticos para las cooperativas

Presenta en el Foro de Sostenibilidad los resultados de su análisis sobre riesgos físicos derivados del cambio climático.
Card image cap
Mikel Cepeda, responsable del Área de Cambio Climático de KREAN durante la presentación del análisis en el Foro de Sostenibilidad celebrado en Garaia.
15/10/2025

El trabajo fue presentado en el Foro celebrado el pasado 17 de setiembre en el Parque Tecnológico Garaia (Arrasate, Gipuzkoa) y se refiere específicamente a los riesgos físicos de las cooperativas de MONDRAGON ubicadas en Euskadi y Navarra. Un análisis que ha incluido un total de 212 cooperativas y sociedades ubicadas en 100 localizaciones abarcando un total de 50 municipios de Euskadi y Navarra.

Los riesgos están relacionados principalmente con el incremento de temperaturas y la posibilidad de inundaciones, con el consiguiente impacto para nuestras cooperativas

Riesgos físicos

Los potenciales impactos derivados de los riesgos analizados incluyen el incremento de temperaturas y olas de calor, riesgos para la salud de las personas, falta de confort exterior e interior e incremento de la demanda energética. Respecto a las inundaciones derivadas de desbordamientos fluviales e inundaciones por subida del nivel del mar, los impactos potenciales apuntan a la obstrucción de carreteras, cortes de suministro eléctrico y daños en edificios, instalaciones e infraestructuras por efecto de las inundaciones.

Asimismo, el estudio incluye diversas medidas de resiliencia frente al cambio climático. Por ejemplo, la mejora de la eficiencia energética y el análisis de alternativas para la transición energética, actuaciones para la prevención del efecto isla de calor y frente a temperaturas extremas, reducción de la inundabilidad fluvial y resiliencia frente a la subida del nivel del mar.

Ingeniería y arquitectura