Más leído
- 1. El president de la Generalitat catalana, en MONDRAGON
- 2. La presidenta del Congreso visita MONDRAGON
- 3. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 4. El Foro Ambiental MONDRAGON reúne a representantes de medio ambiente, calidad e innovación
- 5. La cooperativa solar Ekiola Gorbeialdea inicia la generación de energía
- 6. “Visibilizaremos la propuesta de valor de MONDRAGON ante PYMEs y scaleups”
Floox e Ikerlan lideran una nueva era de carga de vehículos eléctricos

Cargar el coche eléctrico sin bajarse del vehículo ya es posible. El fabricante de electrónica de potencia Premium PSU, mediante su spin off Floox —especializada en soluciones de carga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos-, y el centro tecnológico Ikerlan han desarrollado una nueva generación de cargadores inalámbricos bidireccionales y de alta eficiencia para vehículos eléctricos.
Se trata de una solución de 7,5 kW orientada a un uso doméstico de carga de vehículo eléctrico ligero, y otra solución de 22 kW de carga semirrápida apta para aplicaciones industriales como vehículos eléctricos pesados, centros comerciales u oficinas. Ambos cargadores transfieren la energía que absorben de la red eléctrica hacia el vehículo gracias a dos antenas separadas por 20 cm (una dispuesta en el suelo y otra embarcada en el vehículo), generando entre sí un campo electromagnético que carga el vehículo sin necesidad de cables, sin distorsionar la calidad de la red y cumpliendo con los altos estándares de calidad exigidos por el sector energético.
Los prototipos alcanzan un rendimiento del 92 al 95%, superando a los cargadores inalámbricos actuales en el mercado, y la carga bidireccional permite también descargar la energía para abastecer la necesidad energética del momento
Una solución de carga funcional y cómoda para la persona usuaria, que no necesita descender del vehículo. Además, ofrece mayor robustez y fiabilidad al prescindir de partes móviles y conectores expuestos, minimizando el desgaste provocado por las condiciones meteorológicas.
Eficiencia, bidireccionalidad y fiabilidad
Una de sus principales características es la alta eficiencia: los prototipos alcanzan un rendimiento del 92 al 95%, superando a los cargadores inalámbricos actuales en el mercado, cuya media se sitúa entre el 85 y el 90%. Además, incorporan una tecnología única en el mercado: la carga bidireccional, que permite no solo alimentar el vehículo, sino también devolver energía desde la batería hacia la red o a otros dispositivos. "Podrían dar soporte a la red eléctrica doméstica en caso de un apagón, por ejemplo", explica Fernando González, investigador de Ikerlan involucrado en el proyecto, en referencia al corte generalizado de suministro del pasado 28 de abril.
Tecnología con visión de futuro
González también pone en valor el conocimiento y trayectoria del centro tecnológico en el desarrollo de sistemas de transferencia de energía sin contacto: "Llevamos muchos años creando soluciones de carga eléctrica inalámbrica aplicables al sector del transporte, adelantándonos a lo que va a venir en este ámbito y ofreciendo a nuestros clientes tecnología avanzada y sostenible para los sistemas de movilidad eléctrica del futuro, siempre teniendo como objetivo minimizar el impacto en la generación de energía".
Además, el potencial de la tecnología desarrollada por Ikerlan va más allá del automóvil: "Este tipo de soluciones se puede adaptar para la carga de dispositivos en otros sectores: desde robots en almacenes automatizados hasta drones o trenes", señala González.
Estos desarrollos se engloban dentro del proyecto Smartgreenergy, financiado por el CDTI, que comenzó en 2023. Este proyecto entre Floox e Ikerlan da continuidad a la exitosa colaboración con Premium PSU que permitió, en ese mismo año, desarrollar un convertidor auxiliar para aprovechar la energía de las catenarias y alimentar el sistema de climatización del tranvía de Turín.