Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Ikerlan reúne a un centenar de personas en su jornada de doctorandos

La progresiva colaboración entre la Universidad y la empresa ha ayudado a que en Euskadi cada vez sea más nutrida la presencia de doctores fuera del ámbito académico. Hay iniciativas, como el doctorado industrial, que tienen un encaje muy adecuado en nuestro tejido industrial y en los ámbitos más dirigidos a la investigación y la innovación de productos y sistemas.
Ikerlan, consciente de la importancia de atraer conocimiento al centro y trabajar la cantera de los doctorandos, ofrece anualmente realizar la tesis doctoral en su Centro a unas cuarenta personas, de las cuales muchas de ellas continúan ligadas a la organización tras la presentación de su tesis. El objetivo es, cada vez más, "cambiar el foco de la investigación para adaptarse a un problema sofisticado de la empresa”.
La jornada organizada por IKERLAN sirvió para conocer experiencias y vivencias personales de diferentes personas que han realizado una tesis doctoral
Bajo este prisma y en un contexto de crecimiento, Ikerlan celebró ayer en las instalaciones de Orona-Ideo, donde Mondrangon Unibertsitatea y la propia Ikerlan disponen de instalaciones, su segunda jornada de doctorandos, con el objetivo, en palabras de Ion Etxeberria, director de la UET TEIC y director de Personas, “de poner en valor el trabajo académico y de investigación aplicada a problemas reales que realizan los doctorandos, y animar a todos aquellos interesados a realizar una tesis en el centro de investigación referente de Corporación MONDRAGON”.
Un estudio reciente pone de manifiesto que las posibilidades de empleo de los doctores es en el Estado español del 90%. Es el caso de Ikerlan, donde muchos de los doctorandos que desarrollan su tesis doctoral en la organización, siguen su carrera profesional en la misma tras la presentación de la tesis.
Jornada para conocer experiencias y trabajos
La jornada organizada por IKERLAN sirvió para conocer experiencias y vivencias personales de diferentes personas que han realizado una tesis doctoral, “desde el punto de vista más humano”. Ion Etxeberria fue el primero en presentar su experiencia, “a todas luces motivadora y muy positiva”. También presentó su vivencia Irune Agirre, investigadora del Área de Sistemas Embebidos Confiables de IKERLAN.
Ricardo Díez, director del Donostia International Physics Center habló sobre el valor de ser doctor, “alabando la trayectoria que IKERLAN ha llevado a cabo durante los últimos años en el fomento de atraer tesis doctorales y doctorandos “. Tras las intervenciones se llevó a cabo la sesión de posters, donde los doctorandos que en la actualidad están realizado su tesis en IKERLAN mostraron sus trabajos ante el público que se acercó a la jornada.
Álbum de fotografías de la Jornada