Más leído
- 1. Más de 200 oportunidades laborales activas en MONDRAGON People
- 2. Muere Dani Larrea, 'euskaltzale' y fundador de la cooperativa Emun
- 3. "Es momento de alianzas y cooperación"
- 4. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 5. Agur, José Antonio Mendikute
- 6. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
Mondragon Unibertsitatea organiza una jornada sobre los retos y estrategias de la educación en contextos plurilingües

El miércoles, 3 de septiembre, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Mondragon Unibertsitatea acogerá en el campus de Aretxabaleta la jornada 'Denok gara gure arloko hizkuntza irakasle' (todos somos en nuestro ámbito, profesores de idiomas) un encuentro que reunirá a docentes, investigadores y profesionales del ámbito educativo para reflexionar sobre los retos y estrategias de la enseñanza en contextos plurilingües.
Se reflexionará sobre cómo los y las docentes pueden acompañar a sus estudiantes en el proceso de adquirir no solo los contenidos disciplinares, sino también el lenguaje específico necesario para comprenderlos y expresarlos con precisión
Durante la jornada también se presentará el libro ‘Arloko alfabetatzea hezkuntza eleanitzetan’, elaborado por un equipo docente de la facultad, en el que se recogen las bases teóricas y metodológicas para abordar la alfabetización disciplinar desde una perspectiva integrada de lengua y contenido. La obra es fruto de los proyectos de investigación ALPHA y ELKARHITZ, y ofrece herramientas prácticas para aplicar en el aula.
Tal y como explican desde la organización, “enseñar en contextos plurilingües es siempre un reto, aún mayor cuando la lengua de enseñanza no es la lengua doméstica del alumnado y se trata de una lengua minorizada”. La jornada abordará cómo hacer frente a este desafío desde una perspectiva transformadora y colaborativa.
Entre los temas que se abordarán durante el encuentro, se prestará especial atención al papel del profesorado en el desarrollo de las competencias lingüísticas del alumnado dentro de cada área de conocimiento. Se reflexionará sobre cómo los y las docentes pueden acompañar a sus estudiantes en el proceso de adquirir no solo los contenidos disciplinares, sino también el lenguaje específico necesario para comprenderlos y expresarlos con precisión.
El programa incluye una ponencia inaugural de Jasone Cenoz (UPV/EHU), referente en educación plurilingüe, así como una mesa redonda con representantes de diferentes centros educativos del País Vasco, donde se compartirán experiencias reales y enfoques pedagógicos innovadores.
Programa de la jornada:
- 09:30 - 10:00 Bienvenida
- 10:00 - 11:00 Ponencia: “Euskal hezkuntza sistemaren aukerak eta erronkak” — Jasone Cenoz (UPV/EHU)
- 11:00 - 11:30 Pausa
- 11:30 - 12:15 Presentación del libro ‘Arloko alfabetatzea hezkuntza eleanitzetan’
- 12:15 - 13:15 Mesa redonda con representantes de centros educativos:
- Jone Zamarbide Gastesi (Samaniego IPI)
- Maite Gómez Lete (Haurtzaro Ikastola)
- Patxi Goñi Lerga (Elgoibar Herri Eskola)
- Igor Martin de Vidales Navarro (Ibarrekolanda BHI)
- 13:15 - 13:30 Cierre de la jornada
La inscripción puede hacerse de manera gratuita desde este enlace.