Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
Empresas vascas financiarán nuevos proyectos de tecnologías limpias

Además de esas empresas y de Innobasque, también forman parte de esta red, llamada Cleantech Innvest, los grupos tecnológicos IK4 y Tecnalia, Repsol, Grupo Talde y las sociedades públicas de capital riesgo del País Vasco y de Bizkaia.
Esta nueva sociedad, que será presentada el próximo martes en la Bolsa de Bilbao, se integra dentro del proyecto de Innobasque para convertir Euskadi en el polo de referencia del sur de Europa para las tecnologías limpias y orientado hacia el mercado exterior.
Cleantech Innvest invertirá y financiará nuevos proyectos, además de ofrecer asesoramiento tecnológico y "acompañamiento" en la implantación de los nuevos negocios.
Las tecnologías limpias incluyen la movilidad sostenible, materiales avanzados, gestión del agua y los residuos, ecodiseño y tecnologías energéticas y en los últimos años han tenido un crecimiento de entre el 6,5 y el 13 %. Fuente: http://www.efeverde.com (EFE).