Más leído
- 1. La final de FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON busca voluntariado
- 2. Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa
- 3. Anuario 2024: un año en imágenes
- 4. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 5. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 6. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 7. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
- 8. "Además de financiación, MONDRAGON nos da acceso a su extraordinario ecosistema"
- 9. De Mondragon Unibertsitatea a campeón del mundo de Fórmula 1 con McLaren
- 10. 10 proyectos premiados en los MONDRAGON TFG-TFM Sariak 2024
GH CRANES e IKERLAN firman un convenio de colaboración en I+D
El centro tecnológico vasco IKERLAN y la empresa guipuzcoana GH Cranes, una de las cinco empresas líderes mundiales del sector de grúas puente han firmado un acuerdo de colaboración en I+D, con el objetivo de afianzar la relación de los últimos años y profundizar en los ámbitos de investigación en los que vienen trabajando conjuntamente.
Este nuevo acuerdo, que tendrá una duración de tres años, viene a consolidar la investigación conjunta de los últimos cuatro años, en la que se han conseguido grandes avances en ámbitos como las TIC y tecnologías 4.0, la electrificación de grúas – desarrollando un producto “cero emisiones” referente en el Estado y en Europa–, la servitización y gestión de activos inteligentes, y el diseño y la fiabilidad estructural.
La rúbrica del nuevo acuerdo ha tenido lugar en la sede central de IKERLAN, en Arrasate-Mondragón, y ha contado con la presencia de Josean Guerra, director general, Pablo Pedrós, director de I+D, Garbiñe Guerra, directora de Marketing y Ainara Iguiniz, directora de Recursos Humanos, por parte de GH Cranes y Marcelino Caballero, director general, Unai Viscarret, director de la Unidad de Tecnologías de Electrónica, Información y Comunicaciones, Xabier Sagartzazu, director de las Unidades de Fabricación Avanzada y Energía y Electrónica de Potencia, y Ion Etxeberria, director de Personas y Marketing, por parte de IKERLAN.
Pablo Pedrós, director de I+D de GH Cranes, ha valorado el acuerdo como “muy positivo para nuestra empresa. En los últimos años hemos colaborado con IKERLAN en varios ámbitos de investigación y ahora estamos recogiendo los frutos e incorporando estos avances tecnológicos a nuestro negocio”.
- Las TIC y tecnologías 4.0
En el ámbito de las TIC y tecnologías 4.0, durante los últimos años IKERLAN ha colaborado con GH Cranes en la digitalización de sus grúas, desarrollando una plataforma digital basada en las soluciones digitales de IKERLAN KONNEKT para el análisis y almacenamiento de datos, que informa de manera remota sobre el estado de las grúas instaladas en las plantas de sus clientes en el ámbito mundial.
Paralelamente, se ha desarrollado un nodo de conectividad celular (3G y 4G) para recopilar y enviar de forma segura la información de las grúas a la nube, mediante una plataforma personalizada que permite procesar grandes volúmenes de datos. Asimismo, también se ha desarrollado una Plataforma Cloud basada en tecnologías IoT y Big Data, que recopila datos de todos los equipos desplegados en el cliente y que permite a GH Cranes la calibración y la monitorización remota de las grúas en tiempo real. De esta manera, GH Cranes puede acceder a resultados analíticos de las grúas para la optimización de su rendimiento y su mantenimiento predictivo, mejorando así su funcionamiento y reduciendo su coste de explotación.
Otros campos que cubrirá este convenio son la servitización y gestión de activos inteligentes que afectará al perfil del futuro negocio del Service, así como al diseño y la fiabilidad estructural. Todo ello, con el desarrollo de una herramienta de cálculo eficiente que analiza la resistencia estructural, la estabilidad al vuelco, la vida a fatiga y la seguridad al pandeo de las grúas.
Otra área que cubre este acuerdo es la total electrificación de grúas. Para ello, se ha desarrollado un nuevo modelo de producto basado en el concepto “cero emisiones”, que incide sobre la eficiencia de la grúa, basado en el almacenamiento eléctrico en sustitución de energías más contaminantes. Este proyecto ha supuesto una referencia en el Estado y en Europa.