Más leído
- 1. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 2. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 3. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 4. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 5. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 6. “Bexen medical dispone de capacidad suficiente para almacenar y distribuir vacunas para todo el Estado”.
- 7. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
- 8. “Las empresas con propósito social son las que resolverán las demandas de la sociedad”
- 9. "Ser cooperante con Mundukide es una experiencia vital única y muy enriquecedora"
- 10. Basque Culinary Center potencia a cocineros que innovan con el producto local
El proyecto de innovación abierta Openbasque, liderado por MIK, presenta sus resultados

El Palacio Miramar de Donostia acoge hoy, 26 de abril, la jornada final del proyecto de Innovación Abierta Openbasque. Una jornada que tiene como objetivo compartir los resultados obtenidos en el proyecto Openbasque, donde se trabaja el concepto de innovación abierta desde diferentes perspectivas.
En la jornada de hoy el director del MIK, David Sánchez ha presentado los resultados del proyecto, donde se ha puesto de manifiesto los métodos y herramientas utilizados para crea “ecosistemas” que logren permeabilizar y abrir a las personas los procesos e iniciativas de innovación en las organizaciones y el territorio, abarcando la innovación abierta intraorganizacional, la innovación abierta interorganizacional, la innovación de usuario, la innovación colectiva y las políticas de innovación abierta. Así mismo, la jornada ha contado además con testimonios de empresas participantes en el proyecto, como Euskaltel o Gureak. Posteriormente se ha llevado a cabo un taller donde se han puesto en común los resultados.
La innovación abierta es un campo sobre el que se viene investigando durante los últimos años. En concreto las investigaciones se han centrado principalmente en la constatación de dos hechos. Por un lado los usuarios han sido y siguen siendo actores importantes en los procesos de innovación pero con un protagonismo secundario. Por otro lado, la innovación abierta posibilita a las organizaciones colaborar y co-crear diferentes productos y servicios. Las futuras investigaciones deberían llevar a definir un ecosistema de innovación en el que tanto las personas como las organizaciones fueran actores principales siendo el territorio el lugar físico donde poder hacer florecer dicho ecosistema.