Más leído
- 1. Más de 200 oportunidades laborales activas en MONDRAGON People
- 2. Muere Dani Larrea, 'euskaltzale' y fundador de la cooperativa Emun
- 3. "Es momento de alianzas y cooperación"
- 4. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 5. Agur, José Antonio Mendikute
- 6. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
El Congreso convalida el Real Decreto-Ley que reconoce la singularidad de LagunAro

El Congreso ha convalidado en el día de hoy el Real Decreto-Ley 1/2025 aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 28 de enero que, entre otras cuestiones, responde a las demandas planteadas por LagunAro EPSV.
El contenido de este Real Decreto-ley 1/2025, en lo relativo al reconocimiento de la singularidad de LagunAro es idéntico al del Real Decreto-ley 9/2024 aprobado el 23 de diciembre de 2024 y que finalmente no fue convalidado por el Congreso el 22 de enero.
Por tanto, a partir del 1 de enero de 2025, las personas socias de cooperativas incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA) que cuentan con un sistema intercooperativo de prestaciones sociales complementario al sistema público, como es el caso de LagunAro, quedan exentas del modelo de cotización que entró en vigor en 2023.
Desde MONDRAGON y LagunAro, se hace una valoración muy positiva del texto aprobado, ya que contempla la singularidad de esta Entidad de Previsión en el ordenamiento legal de la Seguridad Social, a la vez que clarifica que los rendimientos de capital mobiliario no se deben tener en cuenta a la hora de determinar la base de cotización.