Más leído
- 1. Arizmendi y Mundukide colaboran para enviar ordenadores a las escuelas de Brasil
- 2. AFM Clúster nombra a José Pérez Berdud nuevo presidente
- 3. Mondragon Unibertsitatea y Elay acuerdan mejorar la fabricación de piezas metálicas para automoción
- 4. Ikerlan desarrolla un cargador inalámbrico en el marco de un proyecto europeo
- 5. Laboral Kutxa y Mundukide te invitan a conocer Ecuador
- 6. Orbea creó 170 nuevos empleos y facturó 282 millones de euros en 2021
- 7. Las cooperativas valoran de manera muy positiva la labor realizada por el equipo de rastreo de casos Covid-19
- 8. Soraluce cumple 60 años agradeciendo la labor de sus fundadores
- 9. MONDRAGON impulsa su colaboración con startups a través del programa Bind 4.0
- 10. Bitor Mendiguren recibe el Premio GALBAHE al mejor inventor
Carlos López reflexiona en "La Bolsa Saya" sobre el desastre medioambiental

La última obra de Carlos López (Bilbao, 1938), ex socio de Laboral Kutxa, gran aficionado de la literatura y autor prolífico, ha publicado recientemente un dos por uno en el que aborda desde el presente una cuestión de futuro –el cambio climático y el daño al medio ambiente– y otra del pasado –la posguerra civil–. Ambas entregas, muy originales, encoladas en una publicación única, tienen un estilo muy personal, apalancado en la prosa irónica y mordaz del autor.
- La piel de los enanos. Un convento de clausura, una serrería, una alumna casquivana, un enano desertor y un cura capitán militar, son los protagonistas de este relato situado en la posguerra civil y ambientado en el barrio de Recaldeberri, y donde los marginados tratan de superar las carencias propias del desastre civil, el imperio de los vencedores y el hambre.
- La bolsa saya. Una bolsa de plástico que arrastrada por el viento camina por el mundo convertida en un personaje que dialoga con un gorrión y un burro, invitando al lector a recorrer un camino de opiniones, críticas, dudas y reflexiones sobre el desastre medioambiental que "entre todos hemos sido capaces de convertir este planeta que habitamos". Un texto para "tomar conciencia y enmendar, si aún es posible, el rumbo hacia la catástrofe a la que nos encaminamos".
Quien esté interesado en adquirir la publicación, puede hacerlo a través del propio correo electrónico del autor (clopez38@outlook.com) quien asegura que "lo enviaré por correo dedicado y sin mayor costo". Asimismo, puntualiza, que "las personas radicadas en Bilbao lo encontrarán en la librería Jakinbide, en la calle Ledesma".