Más leído
- 1. Arizmendi y Mundukide colaboran para enviar ordenadores a las escuelas de Brasil
- 2. AFM Clúster nombra a José Pérez Berdud nuevo presidente
- 3. Mondragon Unibertsitatea y Elay acuerdan mejorar la fabricación de piezas metálicas para automoción
- 4. Ikerlan desarrolla un cargador inalámbrico en el marco de un proyecto europeo
- 5. Laboral Kutxa y Mundukide te invitan a conocer Ecuador
- 6. Orbea creó 170 nuevos empleos y facturó 282 millones de euros en 2021
- 7. Las cooperativas valoran de manera muy positiva la labor realizada por el equipo de rastreo de casos Covid-19
- 8. Soraluce cumple 60 años agradeciendo la labor de sus fundadores
- 9. MONDRAGON impulsa su colaboración con startups a través del programa Bind 4.0
- 10. Bitor Mendiguren recibe el Premio GALBAHE al mejor inventor
Basque Culinary Center celebrará el III Foro Internacional de emprendedores

En esta tercera edición, se pondrá especial énfasis sobre el emprendimiento urbano, buscando compartir con la audiencia testimonios sobre cómo la realidad de las grandes ciudades condiciona la forma en que se come, produce y /o distribuyen los alimentos.
El evento, que es parte de la iniciativa Culinary Action!, reunirá a emprendedores del sector agroalimentario y gastronómico venidos de distintas partes del mundo a San Sebastián. Constituye una convocatoria ideal para generar conexiones, identificar tendencias y conocer, de primera mano, casos exitosos promovidos por un panel de expertos como el peruano Gastón Acurio -entre las figuras más influyentes del entorno gastronómico, con más de 35 locales en 13 países-, el chef José Avillez -con más de 6 restaurantes en Portugal-; Ricard Camarena -puntero chef y emprendedor en Valencia- o la sueca Fia Gulliksson, de Food in Action, entre otros. El programa ahondará en nuevos formatos de negocios: food trucks, restaurantes mutantes, pop ups y más; compartirá modelos de financiación alternativa; e incluirá mesas redondas y talleres sobre monetización, finanzas, conceptualización, branding personal y marketing personal, entre otras dinámicas.
“Insistimos en promover una vocación orientada al emprendimiento generando un espacio para que la gente se inspire y contagie, pero que sobre todo se active. Nos interesa que personas con ganas de emprender y con buenas ideas consigan en este Foro Culinary Action testimonios útiles y herramientas concretas para desarrollar sus proyectos exitosamente”, refiere Joxe Mari Aizega, director general del Basque Culinary Center.