ALE, volcada en el impulso del talento cooperativo

En 2024, la asociación ha impartido cursos y charlas a 781 estudiantes universitarios para dar a conocer los principios y valores de las empresas cooperativas. Leire Mugerza, presidenta del Congreso de MONDRAGON, ofreció la conferencia de post-Asamblea.
Card image cap
16/05/2025

Arizmendiarrietaren Lagunak Elkartea (ALE) celebró el 15 de mayo su Asamblea General en el auditorio de Polo Garaia, en Arrasate (Gipuzkoa). Fue, una vez más, la ocasión perfecta para ratificar que la Asociación sigue firme y con fuerza en su propósito.

“Impulsar el talento cooperativo, trasladando a los estudiantes universitarios los principios y valores de las empresas de economía social -comparándolas con otras figuras empresariales- y promover entre los jóvenes el interés por el modelo cooperativo como un proyecto de vida atractivo”. Este es uno de los ejes de actuación de ALE, tal y como destacó su presidenta, Lourdes Idoiaga, en la asamblea general de la entidad celebrada ayer.

Con este objetivo, ALE se presenta como un instrumento colaborador de las empresas cooperativas a la hora de dar una respuesta al reto de la atracción del talento y para asegurar el futuro de un modelo que se adapta a las necesidades de las empresas y organizaciones actuales.

El trabajo que desarrolla ALE para la difusión de la experiencia cooperativa de MONDRAGON es remarcable. Muestra de ello son los cursos y conferencias impartidas en distintas universidades de Euskal Herria, donde han participado 781 estudiantes.

Leire Mugerza_MONDRAGON_Arizmendiarrietaren Lagunak Elkartea (1).jpg

Conferencia posterior, a cargo de Leire Mugerza

Bajo el título MONDRAGON: hoja de ruta para 2028, la presidenta del Congreso y  Comisión Permanente, hizo un análisis del Plan Socio-empresarial 2025-2028 aprobado en el último congreso de MONDRAGON, y cuyo objetivo radica en el fortalecimiento de la esencia del modelo cooperativo, mejorar la competitividad de los negocios y dejar un legado mejorado a las futuras generaciones.

Publicaciones

Siguiendo la filosofía de Aita Arizmendiarrieta, "el mundo no se nos ha dado para contemplarlo, sino para transformarlo”, ALE publicará próximamente Ausartzen, a modo de continuación de las reflexiones recogidas en el libro El espejo cooperativo. En esta ocasión, se recogen nuevas líneas de reflexión sobre la apuesta por un modelo de sociedad diferente para 2040.

Complementariamente, ALE también está finalizando el Ezagubidea - Cocreación de conocimiento en la empresa y competitividad.

Además, es importante destacar la labor de recuperación, catalogación y digitalización del ingente fondo documental del legado del padre Arizmendiarrieta, y que forma parte de la memoria histórica del cooperativismo, labor que está llevando a cabo ALE y que se publicar