Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
Sistemas de Control Numérico de Fagor Automation en la fabricación del mayor telescopio solar del mundo

La cúpula del Telescopio tiene un peso de 600 Tn aproximadamente, 26 mts. de diámetro y 24 mts. de altura, y el proceso de construcción ha consistido principalmente en la fabricación del anillo base, los dos arcos verticales y la estructura auxiliar que soporta el recubrimiento de todo el Domo, que así se llama el conjunto construido por Gometegui.
Gometegui, cliente de Fagor
Idom, coordinador del proyecto del mayor telescopio solar del mundo, lleva trabajando con Gometegui desde hace años por varios motivos: la capacidad técnica de Gometegui para dar soluciones a problemas importantes en el diseño, y la capacidad de soldadura y mecanizado que posee.
Equipadas con control CNC Fagor
Todas las máquinas de Gometegui van equipadas con control CNC Fagor. “En Gometegui tenemos básicamente dos tipos de controles, el 8055 y el 8050. Hace años que en Gometegui se presentó la necesidad de cambiar los controles de las máquinas por unos más fiables que los que teníamos instalados. Después de varias conversaciones con distintos fabricantes, nos decidimos por los controles de Fagor por lo avanzado que tenían su diseño, la fiabilidad y el servicio post-venta. Se probó en una máquina y luego en otra y los resultados confirmaron nuestra elección. Después se han cambiando el resto de máquinas sin dudar que Fagor suministraría los controles”, afirma Iñaki Gento, director comercial de Gometegui.
Más allá aún, Gento destaca la complicación y la precisión de muchos de los proyectos que acometen; de ahí que pase a afirmar que “indudablemente el disponer de controles Fagor a nosotros nos da una tranquilidad en los resultados finales y a nuestros clientes les da seguridad y fiabilidad de que los requisitos de mecanizado y de dimensiones finales estarán dentro de las tolerancias que nos han pedido”.
Relación muy duradera
De hecho, la relación entre Fagor y Gometegui viene de muy lejos. Esta última utilizaba visualizadores de cotas Fagor ya en los años 80, ya que en las máquinas convencionales de aquella época aún no se utilizaban Controles Numéricos. A partir del año 1997 es cuando Gometegui comienza a retrofitar las máquinas de sus instalaciones con sistemas Fagor CNCs, accionamientos y reglas de medición de hasta 16 metros de longitud.