Más leído
- 1. Autoridades y profesionales del sector estrenan GOe
- 2. La X edición de la Carrera Solidaria tuvo la mayor participación de su historia
- 3. Dikar adquiere Ternua para impulsar su crecimiento y garantizar el arraigo de la marca en Euskadi
- 4. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 5. Kide celebra su 50 aniversario
- 6. Gobierno Vasco y Konfekoop contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco
Representantes de Latinoamérica se forman en gestión económica y social
Los 16 estudiantes provenientes de 8 países de Latinoamérica (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, El Salvador, México, Paraguay y Nicaragua) tomarán parte en este programa hasta finales de marzo. El objetivo final es que puedan implementarán en sus países lo que aprendan en el curso, contribuyendo así al fortalecimiento socioeconómico y a la viabilidad de las iniciativas de carácter social y solidario. Los representantes que asisten a este curso principalmente trabajan en asociaciones y en proyectos solidarios con gente indígena.
Entre las muchas experiencias de los participantes en el curso, las hay de producción de miel en Bolivia; producción de cuyes en Perú, (especie de ratones de Indias), una empresa social de caficultores (productores de café) en Colombia que trabaja con población campesina, taller de calzado en Ecuador que trabaja principalmente con mujeres y población refugiada; producción de jabones artesanales derivados en México y que trabajan con población indígena…