Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Representantes de Latinoamérica se forman en gestión económica y social
Los 16 estudiantes provenientes de 8 países de Latinoamérica (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, El Salvador, México, Paraguay y Nicaragua) tomarán parte en este programa hasta finales de marzo. El objetivo final es que puedan implementarán en sus países lo que aprendan en el curso, contribuyendo así al fortalecimiento socioeconómico y a la viabilidad de las iniciativas de carácter social y solidario. Los representantes que asisten a este curso principalmente trabajan en asociaciones y en proyectos solidarios con gente indígena.
Entre las muchas experiencias de los participantes en el curso, las hay de producción de miel en Bolivia; producción de cuyes en Perú, (especie de ratones de Indias), una empresa social de caficultores (productores de café) en Colombia que trabaja con población campesina, taller de calzado en Ecuador que trabaja principalmente con mujeres y población refugiada; producción de jabones artesanales derivados en México y que trabajan con población indígena…