Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Reconocimiento de la Agencia Espacial Europea al trabajo del profesor Mounir Bou-Ali de Goi Eskola Politeknikoa

La Universidad de Pau y Pays de l’Adour, el Imperial College de London, la Chinese Academy of Sciences, la Universidad Complutense de Madrid, Mondragon Unibertsitatea, el Centre National de la Recherche Scientifique de Francia, así como las empresas Core Laboratories, TOTAL, Qinetiq y PetroChina RIPED colaboran en el desarrollo de este proyecto, cuyo objetivo es desarrollar modelos numéricos para predecir el comportamiento termo-hidro-dinámico en mezclas a altas presiones para el interés de la industria petrolífera. El desarrollo de dichos modelos se basa tanto en el análisis de la termodinámica de no equilibrio como en la dinámica molecular, apoyado con el análisis experimental.
Las medidas experimentales a altas presiones en condiciones de microgravidez se han realizado, de manera paralela, a bordo del satélite SJ10 y en condiciones terrestres. En las instalaciones de MGEP-MU se han desarrollado parte de las experimentaciones en tierra, concretamente la determinación de la densidad, el coeficiente de expansión térmica, másica, la viscosidad dinámica y del coeficiente de termodifusión mediante la columna termogravitacional. Por su parte, en las instalaciones de la Universidad de Pau, se ha determinado el coeficiente de difusión molecular. Ion Lizarraga, doctorando del Prof. M. Mounir Bou-Ali en MGEP-MU, ha sido el encargado de la determinación de estos coeficientes en ambas Universidades.
Además de los resultados de investigación y tecnológicos obtenidos, el proyecto ha servido para fomentar la colaboración entre los diferentes socios europeos y chinos, tanto desde el punto de vista académico como industrial.