Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Plan de Gestión de MONDRAGON 2012: Perspectivas
En esta edición hubo novedades en cuanto a la ubicación y al formato del evento, que se celebró en el Polo de Innovación Garaia. Hubo varias intervenciones: Belén Kortabarria, José Mari Aldecoa, y Josu Ugarte, por parte de MONDRAGON; e Iván Martén, de Boston Consulting Group. Y a continuación se realizó un trabajo en grupos en torno a la pregunta "¿Cuáles serán los elementos clave para una implementación exitosa de la política socio-empresarial en las cooperativas?”. La foto de rigor y el lunch pusieron el punto final a los actos de este año.
Crónica de las jornadas de trabajo
Tras el saludo del presidente del Consejo General José Mari Aldecoa en la jornada con los gerentes, y el del presidente de la Comisión Permanente, Agustin Markaide, en la de los presidentes, intervinieron la directora financiera Belen Kortabarria, quien expuso las perspectivas para 2012; José Mari Aldecoa, que desglosó las líneas maestras de la Política Socieompresarial del periodo 2013-2016 y esbozó sus ideas para la implementación; Josu Ugarte, que disertó sobre la internacionalización como elemento clave de futuro; e Iván Martén, de Boston Consulting Group, que bajo el título Reinventando el futuro, realizó una aproximación a la situación del mercado global actual.
Perspectivas 2012 por zonas y países
Respecto a las previsiones de crecimiento, Belen Kortabarria ofreció datos de la situación que se está viviendo a nivel mundial, donde hay muestras de una desaceleración importante de crecimiento. También se refirió a la evolución previsible de los países emergentes, de Europa y de España. En resumen, Belén señalo que se prevé una recuperación más incierta de las economías avanzadas y una ralentización de los altos crecimientos en las economías emergentes.
Realización de los Planes de Gestión
Para la realización de los Planes de Gestión en cada una de las cooperativas del Grupo, desde la dirección financiera se han ofrecido una serie de directrices orientadas a reducir los costes laborales e incrementar la productividad, priorizar la financiación de proyectos empresariales integrales, la apuesta decidida por mejorar la rentabilidad de los negocios y por incrementar la presencia en países emergentes. Asimismo, en cuestiones relacionadas con el empleo, se recomienda una actuación pro-activa de las reubicaciones definitivas.
Política socio-empresarial
El presidente de la Corporación, José Mari Aldecoa, presentó las líneas maestras de la política socio-empresarial 2013-2016, aprobada recientemente en el Congreso. Aseguró que ante la situación actual, "el reto debe ser la transformación del tejido empresarial". Aldecoa añadió que ante la ralentización del mercado, en el futuro se deberán tomar medidas proactivas, incluso en las compañías que pasan por un buen momento, "para hacer frente con garantías al futuro". Los ámbitos en los que habrá que actuar serán los siguientes:
- Dimensionamiento: Búsqueda pro-activa de la dimensión óptima en un mercado global.
- Internacionalización: Alcanzar posicionamientos en nuevos mercados y/o mejorar la presencia desde una perspectiva global.
- Innovación/promoción/conocimiento: Con nuevas propuestas y apuestas.
- Intercooperación: Con aliados internos y externos.
- Compromiso e identidad cooperativa: Valor diferencial respecto a la competencia.
Reinventando el futuro
Finalmente, y como colofón a las jornadas de trabajo, Iván Martén, de The Boston Consulting Group, ofreció una charla titulada Reinventando el futuro.
Ante los cambios que se avecinan y que se han acentuado en los últimos siete años, Martén lanzó varias preguntas a los asistentes al acto. ¿Somos conscientes de los cambios que se avecinan? ¿Estamos preparados para enfrentarlos? ¿Qué iniciativas concretas queremos desarrollar? ¿Tenemos como consecuencia una estrategia clara y compartida por todos?
El representante de The Boston Consulting Group insistió que MONDRAGON está viviendo un momento clave. "Debemos reinventar el futuro y definir el MONDRAGON de los próximos años. Y para eso habrá que hacer renuncias, definir los puntos fuertes y débiles y llevar a cabo el proyecto", sentenció Martén.