Más leído
- 1. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 2. Fagor Automation, Soraluce y Danobat presentan sus últimas soluciones en la feria EMO 2023 de Hannover
- 3. Mondragon Unibertsitatea y LABORAL Kutxa firman un acuerdo para atraer a jóvenes talentos
- 4. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 5. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 6. Mondragon Assembly y SoliTek, juntos en el compromiso hacia un futuro más verde y sostenible
- 7. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 8. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 9. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
- 10. IDEKO presenta en Dublín nuevas tecnologías para reducir las vibraciones durante el mecanizado de piezas
Orbea en La Vuelta a España desde 1935

En 1931, Orbea pasó a un negocio más sostenible: la producción de bicicletas. Dada la situación económica y política del momento y el hecho de que Orbea disponía de las herramientas y el know-how necesarios, la transición de producir armas a fabricar bicicletas era un paso lógico y una oportunidad que supieron aprovechar.
Orbea vio por aquel entonces la competición como una gran oportunidad para hacer visible el nuevo negocio entendiéndola como un escaparate para demostrar que trabajaban con la exigencia de los mejores. Se apostó por hacer un equipo ganador. Es aquí donde emergió la figura de Mariano Cañardo, quien regaló la primera victoria y un segundo puesto en la general de esta primera Vuelta.
Estos días se celebra una nueva edición de un carrera en la que hemos visto crecer y ganar a grandes ciclistas que emularon al gran Mariano encima de las bicicletas de Orbea.