Más leído
- 1. Soraluce rinde homenaje a su historia viva
- 2. Agur José Luis Olasolo!
- 3. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 6. Kide reafirma su compromiso con el euskera en su nuevo plan estratégico
Orbea en La Vuelta a España desde 1935

En 1931, Orbea pasó a un negocio más sostenible: la producción de bicicletas. Dada la situación económica y política del momento y el hecho de que Orbea disponía de las herramientas y el know-how necesarios, la transición de producir armas a fabricar bicicletas era un paso lógico y una oportunidad que supieron aprovechar.
Orbea vio por aquel entonces la competición como una gran oportunidad para hacer visible el nuevo negocio entendiéndola como un escaparate para demostrar que trabajaban con la exigencia de los mejores. Se apostó por hacer un equipo ganador. Es aquí donde emergió la figura de Mariano Cañardo, quien regaló la primera victoria y un segundo puesto en la general de esta primera Vuelta.
Estos días se celebra una nueva edición de un carrera en la que hemos visto crecer y ganar a grandes ciclistas que emularon al gran Mariano encima de las bicicletas de Orbea.