Más leído
- 1. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 2. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 3. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 4. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 5. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 6. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
Orbea en La Vuelta a España desde 1935

En 1931, Orbea pasó a un negocio más sostenible: la producción de bicicletas. Dada la situación económica y política del momento y el hecho de que Orbea disponía de las herramientas y el know-how necesarios, la transición de producir armas a fabricar bicicletas era un paso lógico y una oportunidad que supieron aprovechar.
Orbea vio por aquel entonces la competición como una gran oportunidad para hacer visible el nuevo negocio entendiéndola como un escaparate para demostrar que trabajaban con la exigencia de los mejores. Se apostó por hacer un equipo ganador. Es aquí donde emergió la figura de Mariano Cañardo, quien regaló la primera victoria y un segundo puesto en la general de esta primera Vuelta.
Estos días se celebra una nueva edición de un carrera en la que hemos visto crecer y ganar a grandes ciclistas que emularon al gran Mariano encima de las bicicletas de Orbea.