Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
Mondragon Unibertsitatea premia el mejor proyecto fin de carrera en euskera

La facultad de HUHEZI acogió ayer la entrega del premio al mejor trabajo fin de grado presentado en euskera. Con el proyecto titulado “Erresilientzia goiztiarra haurraren garapenean”, la alumna de Psicopedagogía de HUHEZI de MU, Irantzu Portillo, ha sido la ganadora de esta 1ª edición del premio Gradu Amaierako Proiektua (GAP) impulsado por Mondragon Unibertsitatea y la Corporación MONDRAGON, dotado con 2.000 euros.
Impulso del euskera en los proyectos fin de carrera
Este premio nace a partir del Comité de Euskera de la Corporación MONDRAGON y tiene como objetivo impulsar el desarrollo de los proyectos de fin de grado en euskera en el momento en el que los alumnos finalizan su estancia en la universidad y acceden al mundo laboral. Este reto se recogió en el Plan Estratégico de la Corporación MONDRAGON y en 2011 se ha constituido un equipo de trabajo compuesto por miembros de las diferentes facultades de Mondragon Unibertsitatea así como de la Corporación. Se han analizado y evaluado en el mismo, proyectos desarrollados por alumnos de MU en empresas del Grupo Cooperativo.
Presentados 17 trabajos
En total, se han presentado 17 trabajos de fin de grado provenientes de la Facultad de Empresariales, la Escuela Politécnica Superior y HUHEZI. Todos los trabajos cuentan con un alto nivel técnico y han sido calificados con notas de 9 o superiores y el proyecto ganador se ha seleccionado porque destacaba en su redacción en euskera.
El jurado ha estado constituido por dos miembros de cada una de las facultades (Joxe Aranzabal, Arantza Ozaeta, Aitor Lizartza, Rafa Altuna, Xabier Arrasate y Pedro Urteaga) y un representante de la Corporación (Mikel Lezamiz). Después de haber realizado un profundo análisis, ha habido acuerdo a la hora de puntuar los trabajos y se ha seleccionado el trabajo premiado por unanimidad.
Se trata de la primera edición de este premio pero con la intención de continuar organizándolo en años venideros en los que se espera que el número de participantes aumente.