Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Mondragon Unibertsitatea da a conocer su joya botánica en el Día Mundial del Árbol

Hoy se celebra el día mundial del árbol, considerados los pulmones del planeta, ya que purifican el aire y contribuyen a regular el clima. El campus de Iturripe (Larramendi 4) de Mondragon Unibertsitatea cuenta con más de 100 árboles en su espacio, y 50 especies arbóreas diferentes, lo que le convierte en un verdadero jardín botánico de estudio además de ser un pulmón de la propia universidad. Se trata de un jardín joven, con árboles plantados en su mayoría en la década de los 90, que ahora tendrán 40 años.
La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea cuenta con un grupo de trabajo centrado en mejorar los temas medioambientales, y además de centrarse en la reducción del consumo energético trabajan también los temas de biodiversidad. El equipo de medioambiente de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea, lleva muchos años cuidando de este jardín y ahora quiere dar a conocer el mismo y sus especies entre la población de Arrasate o cualquier interesado o interesada en la materia, “ya que es muy apreciado tanto por la variedad de árboles como de la cantidad de especies”, indican desde la Escuela Politécnica Superior.
Diferentes especies locales y de jardinería
Entre las diferentes especies las que más abundan son los tilos (Tilia platyphyllos y Tilia cordata) y robles americanos (Quercus rubra). Dentro de las coníferas, se dividen en Picea abies, Abies pinsapo, Chamaecyparis lawsoniana, Cedrus deodora, Cedrus Atlantica uno de ellos de gran porte o un Ginkgo biloba, un fósil viviente que lleva en la tierra más de 250 millones de años.
Cabe destacar la presencia de doa Sequoia sempervirens, árboles que pueden alcanzar los 100 metros de altura y que se puede ver también en el Parque de Monterrón (Arrasate) y en el llamado jardín botánico de Etxezarreta parkea.
Por otro lado, entre las variedades autóctonas están el roble de país (Quercus robur), la encina (Quecur ilex), el alcornoque (Quercus suber), el tejo (Taxus baccata), el haya (Fagus sylvatica), el olmo (Ulmus graba), el castaño (Castanea sativa), o el fresno (Fraxinus excelsior).
También conviven especies muy utilizadas en jardinería por el valor ornamental de su floración: Prunus cesarifera Pisardii, Lagerstroemia indica (árbol de júpiter), Cercis siliquastrum (árbol del amor), Catalpa bignonioides, Aesculus hippocastanum o Magnolia soulangeana. Y el campus cuenta con Magnolia grandiflora, Carpinus betulus, Acer pseudoplatanus o Liquidambar styraciflua, tan presentes en los jardines vascos.