Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
Leartiker lidera el proyecto AEROCAR basado en la transferencia tecnológica

El centro tecnológico Leartiker S.Coop. ha iniciado un proyecto llamado AEROCAR que tiene como objetivo crear una red de transferencia tecnológica entre los sectores de la aeronáutica y la automoción. Este proyecto, cofinanciado por el Programa Interreg Sudoe a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tendrá una duración de 3 años y está liderado por Leartiker que colaborará en su desarrollo con entidades de otros territorios: CTAG Centro Tecnológico de Automoción de Galicia, RESCOLL (centro tecnológico especializado en desarrollo de materiales, Francia) e INEGI (Instituto de Ciencia e Innovación en Ingeniería Mecánica e Industrial, Portugal).
Las empresas de ambos sectores participarán colaborando en la selección de los productos y prototipos más viables de manera que puedan convertirse en productos aplicables de forma efectiva a los procesos de fabricación actuales.
AEROCAR tiene como objetivo crear una sinergia constante entre los sectores de la aeronáutica y la automoción que aportará mejoras en la productividad mediante la creación de nuevas tecnologías, materiales o procesos, o a través de la transferencia de todos ellos de un sector a otro. Por ello, las tecnologías que se desarrollen dentro del proyecto serán aquellas que el sector de la automoción pueda aplicar a los problemas del sector aeronáutico, y viceversa. Este método permitirá alcanzar todo el potencial de las tecnologías existentes y facilitará la transferencia tecnológica.
La colaboración de empresas y centros tecnológicos de Portugal, Francia y España, permitirá desarrollar de forma eficiente y con resultados efectivos, una amplia gama de técnicas, conocimientos y recursos, que se reflejarán en el empleo de nuevos materiales y la automatización de procesos en ambos sectores. Asimismo, el proyecto contribuirá a impulsar el desarrollo de dos sectores estratégicos en estos territorios, gracias al elevado potencial de innovación y de creación de empleo de valor añadido que ofrecen los sectores de la automoción y la aeronáutica.