Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
La transformación de la producción industrial en la crisis del coronavirus COVID-19

En este nuevo capítulo de Podcast Industria 4.0 hablamos sobre la transformación de los procesos de producción en la industria propiciados por la crisis del coronavirus.
- Podcast: Reproducir
Algunos ejemplos son la empresa SEAT que ha pasado de producir vehículos a fabricar respiradores, Bexen Medical que fabricará en España mascarillas, Airbus que está fabricando mediante impresión 3D pantallas protectoras para personal sanitario, compañías de cosmética que ahora mezclan geles hidroalcohólicos o el Hospital Virtual de Valdecilla que fabricará hisopos para las pruebas de detección del coronavirus.
Todas estas compañías tienen en común que han llevado a cabo procesos de transformación de sus procesos de producción industrial habituales para adaptarse a la demanda y las necesidades de los ciudadanos y de las autoridades.
En algunos casos, la transformación ha sido y está siendo complicada, y la velocidad de las modificaciones tampoco está siendo la más adecuada. Han necesitado más medios materiales y humanos para poder transformar sus procesos.
Tampoco podríamos dejar al margen la labor de los makers y el auge de la cultura ‘hazlo tu mismo’ como respuesta a la imposibilidad de encontrar determinados bienes muy demandados.
Estos procesos de transformación de procesos industriales debidos al coronavirus están muy lejos del concepto de Smart Factories, Fábricas Inteligentes, Fábricas 4.0 o Fábricas Conectadas, en los que se basa la Industria 4.0.
Estos cambios en los procesos y las necesidades sociales y sanitarias nos tienen que hacer reflexionar sobre la importancia de tener herramientas ágiles para prever demandas y modificar nuestros sistemas de producción en caso de necesidad.
Artículo original en: https://www.podcastindustria40.com/