Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
La IV conferencia europea de la Red de Observatorios de mercado de trabajo se reunirá en Bilbao, el 10 y 11 de octubre

La jornada se centra en la actuación de algunos agentes clave para la generación del conocimiento sobre el mercado de trabajo como son los observatorios de los servicios públicos de empleo, universidades y de otras organizaciones locales y regionales asociadas a la promoción económica y generación de empleo.
Entre los participantes en esta conferencia hay que destacar a Ronald McQuaid, de la Universidad de Stirling, Reino Unido; Robert Strauss, Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea (Bélgica); Cristina Martínez-Fernández, del Programa LEED de la OCDE (Francia) Christa Schweng, LMO, CESE (Bélgica); Konstantinos Pouliakas, Cedefop (Grecia); Jonathan Barr y Michela Meghnagi, OCDE (LEED) (Francia); Gelu Călăcean, Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusion de la Comision Europea; Christa Larsen, IWAK, Universidad Goethe de Frankfurt (Alemania) o Hilary Stevens, Observatorio Marchmont de la Universidad de Exeter (Reino Unido)
El papel de los Observatorios está evolucionando pasando de ser meros facilitadores de datos realizando funciones relacionadas con la recopilación de información y elaboración de las necesarias bases de datos, a la elaboración de análisis estudios estratégicos y propuestas de actuación sobre la realidad y las tendencias a corto, medio y largo plazo del mercado de trabajo. En consecuencia, están transformándose en intérpretes, evaluadores y mediadores de la gobernanza regional y local y en muchas ocasiones, sin contar con los medios, recursos e incluso competencias para el desarrollo de este nuevo rol que se les ha asignado.
La Red Europea de Observatorios Regionales del Mercado de Trabajo es una organización sin ánimo de lucro, cuyos integrantes se reúnen anualmente para compartir herramientas, métodos de investigación y buenas prácticas relacionadas con el análisis del mercado de trabajo. La situación de crisis general ha incrementado la importancia de la información en la toma de decisiones a todos los niveles: políticos, agentes sociales, empresas, demandantes de empleo y ciudadanía en general. Y en esta línea, el papel de los Observatorios ha ido evolucionando de ser meros facilitadores de datos a generar un conocimiento sobre el comportamiento del mercado laboral que apoye la adopción de estrategias y propuestas de actuación atendiendo a la realidad y a las tendencias detectadas.
El acto, de acceso libre, se dirige principalmente a decisores políticos y técnicos, investigadores y organizaciones que trabajan en el análisis del mercado de trabajo.
Más información:
10 de octubre - Día Europeo:
-
Programa:
-
Inscripción
11 de octubre - Reunión Anual:
-
Programa:
-
Inscripción