Más leído
- 1. Soraluce rinde homenaje a su historia viva
- 2. Agur José Luis Olasolo!
- 3. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 6. Kide reafirma su compromiso con el euskera en su nuevo plan estratégico
La aportación de la economía a la democracia

La cita tuvo lugar ayer en la Sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados en un acto institucional organizado para conmemorar el 50ª aniversario del inicio de la Transición Democrática bajo el enunciado “Economía española y Democracia: Crear, Crecer, Compartir”.
La apertura del evento, al que acudieron destacadas personalidades del ámbito político y empresarial español, la hizo la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, quien agradeció el “esfuerzo tremendo de empresas y trabajadores” y señaló que “el crecimiento económico no puede estar reñido con los valores democráticos ni con la garantía ineludible de un estado de bienestar para todos”.
Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, destacó que “el tejido empresarial fue determinante para superar aquel momento histórico”, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, subrayó el papel “del diálogo social y la negociación colectiva como eje vertebrador del crecimiento económico y garante del estado de bienestar”.
En este acto Pello Rodríguez intervino en una mesa redonda moderada por Alberto Ruiz Gallardón en la que también participaron los presidentes de Repsol, Antonio Brufau; de Grupo Rosa Clará, Rosa Clará; y del Grupo Alibérico, Clemente González.
El presidente de MONDRAGON puso el acento en su intervención en “la aportación de la Corporación al desarrollo equitativo de la sociedad”, las claves del modelo cooperativo y su “capacidad de innovación y de competir en el mercado global”.

Hitos históricos de la economía
El desarrollo económico ha sido clave en la consecución de hitos históricos como la entrada en la Unión Europea, la adopción del euro, la superación de la crisis económica de 2007 y la recuperación tras la pandemia de 2019. La evolución del tejido empresarial también ha permitido alcanzar acuerdos sociales, implementar medidas de austeridad en tiempos de crisis y mejorar las condiciones laborales, consolidando así su papel como motor de estabilidad y progreso.
