Más leído
- 1. La 7ª edición del Foro de Comunicación de MONDRAGON, el 8 de mayo en Huhezi
- 2. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 3. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 4. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 5. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 6. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
Jornada sobre “Ciberseguridad en MONDRAGON”

El pasado 6 de marzo realizó se realizó una nueva acción enmarcada en la estrategia de intercooperación de la Corporación. En esta ocasión, 65 personas de 39 cooperativas participaron en una jornada diseñada para compartir algunas recomendaciones sobre ciberseguridad.
Los últimos incidentes en este ámbito, que prácticamente se resumen en siniestros de suplantación y ransomware, han aconsejado la organización de esta jornada, que ha tenido una gran acogida por parte de las cooperativas. Se trata de un tema de actualidad que ha activado la puesta en marcha de algunas iniciativas. De hecho, en los últimos meses se ha definido un decálogo de recomendaciones en el comité TIC, formado por representantes de todas las divisiones de la Corporación, que con la ayuda de Jesús Lizarraga (experto en la materia de Mondragon Goi Eskola Politeknikoa) se ha presentado a las cooperativas en este evento. Incluso se ha analizado en grupos pequeños su grado de implantación identificando aquellos aspectos que menos se han trabajado.
Medidas preventivas
Una de las conclusiones de la jornada es que hay que insistir en la necesidad de adoptar medidas preventivas, trabajando los aspectos del nivel básico de este decálogo. Y la más básica es la “concienciación de los usuarios”. Y, precisamente, en esta jornada MGEP (J.Lizarraga), ULMA CyE (I.Lacalle) y DanobatGroup (J.A.Arriaga) compartieron su experiencia en el desarrollo de programas de concienciación.
A continuación, Txemi Viedma (Lazpiur) e Iñaki Lamikiz (Fagor Arrasate) contaron la incidencia que tuvieron a finales de 2019 con el ransomware “Emotet-Trickbot-Ryuk” detallando cómo se realizó el ataque, su impacto, las acciones tomadas y, lo más importante, el aprendizaje realizado.
Por último, se comentó el estado de situación de la negociación de las nuevas condiciones de la renovación de la póliza de ciberseguridad corporativa.