Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
IK4-IKERLAN desarrolla una plataforma de monitorización para la cooperativa alavesa RPK

La cooperativa alavesa RPK, fabricante de muelles, resortes y bobinas de cobre para empresas de renombre mundial como Mercedes-Benz o BMW, ha dado un paso firme hacia la digitalización y optimización de sus procesos de producción gracias a la monitorización automática de sus máquinas.
El sistema de monitorización desarrollado por IK4-IKERLAN en colaboración con RPK representa un salto cuantitativo y cualitativo sobre la información de la que disponía la empresa acerca de sus procesos de producción.
Esta solución, desarrollada por el centro tecnológico IK4-IKERLAN, permitirá centralizar y obtener datos más precisos sobre la producción de las máquinas instaladas en su planta ubicada en Vitoria-Gasteiz y extraer conclusiones que aumenten la competitividad de sus procesos de fabricación.
“En RPK apostamos por incorporar innovaciones tecnológicas a nuestros procesos de fabricación como vía de crecimiento. La nueva plataforma de monitorización nos permitirá mejorar nuestro posicionamiento para la captación de nuevas firmas internacionales”, asegura Javier Gordo, Director del Centro Tecnológico de RPK.
Centralización automática de datos
Mediante la implantación de esta solución de alto valor tecnológico, RPK se adentra en la denominada cuarta revolución industrial, o Industria 4.0, convirtiendo un proceso hasta ahora manual en uno automatizado.
La plataforma de monitorización permite centralizar de forma automática y precisa los datos recabados de cada máquina de control unitario, proceso que anteriormente se realizaba volcando individualmente cada registro al sistema central. Como resultado, frecuentemente se producían distorsiones entre los datos introducidos y la realidad.
El desarrollo permite que cada máquina sea la que aporte al sistema central sus datos, lo que minimiza el margen de error.
Datos adicionales para mejorar la eficiencia
La plataforma, además de centralizar de forma precisa los datos por máquina, monitoriza otros parámetros adicionales que permitirán a RPK realizar ajustes de producción para trabajar de forma más eficiente.
La obtención de más datos por cada máquina también servirá para conocer mejor su estado y adoptar medidas proactivas que mejoren su rendimiento