Más leído
- 1. La XIII Edición del Foro MONDRAGON reúne a más de 400 personas en Bilbao
- 2. El divulgador argentino Guido Agostinelli visita MONDRAGON y arrasa en redes con más de un millón de reproducciones
- 3. Noviembre resuena a Arizmendiarrieta
- 4. Danobatgroup, reconocida por su ADN innovador
- 5. Barcelona Circular, nuevo proyecto que fortalece el arraigo de MONDRAGON en Catalunya
- 6. Las operaciones M&A, tema central del IX Foro Finanzas de MONDRAGON
LKS Next y Tecnalia acuerdan impulsar la innovación tecnológica en empresas e instituciones
Ambas organizaciones refuerzan una apuesta clara por tecnologías emergentes que ya están marcando el ritmo de la competitividad en todos los sectores. El propósito de la colaboración es mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad tanto en el tejido empresarial como en el sector público. Para lograrlo, ambas entidades unirán capacidades en áreas como tecnologías cuánticas, inteligencia artificial, espacios de datos, economía circular y ciberseguridad, que hoy tienen un papel determinante en la transformación que están viviendo las organizaciones.
El propósito de la colaboración es mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad tanto en el tejido empresarial como en el sector público
Además, el convenio abre nuevas líneas de trabajo con impacto en sectores como la industria, la salud, la movilidad, la administración pública, las fintech o el sector farma. El objetivo es trasladar la investigación aplicada a soluciones que den respuesta a las necesidades reales del mercado.
Áreas de especialización compartida
La alianza se apoya en diversas áreas de especialización comunes que serán la base de los proyectos conjuntos. Entre ellas destacan la computación cuántica orientada a procesos avanzados y comunicaciones seguras, el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial y análisis masivo de datos, la creación de espacios de datos interoperables, el refuerzo de la ciberseguridad en entornos especialmente exigentes y distintas iniciativas vinculadas a la economía circular, la trazabilidad y el pasaporte digital de producto.
Con una vigencia prevista entre 2025 y 2028, el acuerdo consolida el compromiso de LKS Next y Tecnalia con un modelo de innovación abierta que conecte la investigación con la realidad de empresas e instituciones.
La alianza se apoya en diversas áreas de especialización comunes que serán la base de los proyectos conjuntos. Entre ellas destacan la computación cuántica orientada a procesos avanzados y comunicaciones seguras, el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial y análisis masivo de datos
Joseba Bilbao, director de Desarrollo de Negocio en LKS Next, subraya que “esta colaboración permitirá reforzar el papel de la compañía en tecnologías disruptivas con aplicación directa en la industria y el sector público tanto en Euskadi como en el conjunto del estado”.
Por su parte, David Sánchez, director de Industria y Movilidad en Tecnalia destaca que “la alianza ayudará a acelerar la transferencia de conocimiento hacia soluciones que aumenten la competitividad y la resiliencia de las organizaciones en mercados y clientes que acompañe, LKS Next”
En conjunto, este acuerdo afianza una colaboración estratégica de un centro de investigación y desarrollo tecnológico referente a nivel europeo y miembro de la alianza BRTA y un grupo empresarial que está desarrollando una evolución acelerada en tecnologías y soluciones disruptivas y nuevos mercados.