Más leído
- 1. Soraluce rinde homenaje a su historia viva
- 2. Agur José Luis Olasolo!
- 3. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 6. Kide reafirma su compromiso con el euskera en su nuevo plan estratégico
HUHEZINEMA Online bate todos los récords

La organización de la decimotercera edición de Huhezinema quiere agradecer a todas las personas que durante los días de celebración del festival, "han seguido desde sus casas todo lo que ha acontecido con la entrega de premios y la emisión de los cortos, y como no, también a los concursantes de la edición". En esta larga lista de agradecimientos, tampoco se quieren olvidar de los patrocinadores y colaboradores "por implicarse con el proyecto y apoyarnos durante los meses de organización. Por otro lado, sentimos los cambios tan radicales que ha sufrido el festival, pero subrayamos que nuestro objetivo ha seguido siendo el de mantener la esencia".
Adecuación a la crisis sanitaria
Huhezinema sigue vivo, y durante el próximo mes se podrá disfrutar de una selección exclusiva de cortometrajes en la plataforma de streaming “Filmin”. Además, a lo largo de los próximos días continuaran realizando sorteos con suscripciones mensuales gratuitas.
Listado de premiados
En la sección oficial, el premio Huhezinema lo han recibido todos y cada uno de los finalistas. El premio Goiena al mejor corto en euskara ha sido para Kresala, de June Laka. El premio Mundukide, al mejor corto en defensa de los derechos humanos ha sido para El infierno, de Raúl de la Fuente.
El premio Vértigo, fallado por un jurado integrado por estudiantes de Mondragon Unibertsitatea ha sido para Pepita de Iñaki Tena. El premio del espectador también ha correspondido a Pepita. El premio La Horrorosa, al mejor corto de terror y cine fantástico ha sido para Idoia de Mikel Carrillo quien se llevará dos pases completos para el festival de cine y terror de San Sebastian.
El premio de los alumnos y alumnas de Mondragon Unibertsitatea, al mejor corto de ficción ha sido para TUa, de Ane Miren Nafarrate y Uxue Botas. El premio al mejor documental para Bizilagun, de Pablo Anza. El de mejor fotografía para Zuloan, que ha recaído en la empresa O geita4. El premio del espectador ha sido para Ihesi de Jon Lozano eta Marta Salvador, y por último, el mejor cartel ha sido para Lara González.