Componentes de automoción.
Componentes para calefacción, agua caliente sanitaria, calentamiento de agua y electrodomésticos.
Centro de investigación tecnológico.
Sistemas de montaje automático.
Impulso del emprendimiento, la diversificación y la generación de nuevas actividades empresariales.
Más leído
- 1. El Grupo Fagor Ederlan adquiere el 51% de la empresa norteamericana Regen Aluminum
- 2. Abierta la convocatoria para los Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025
- 3. “Embega trabaja para lanzar en 2025 la producción industrial a gran escala de un componente clave para un dispositivo médico innovador”
- 4. La Asamblea General de Eroski decide destinar la totalidad de sus excedentes netos del 2023 a fortalecer su patrimonio
- 5. Fiesta de la creatividad en la presentación de los Trabajos de Fin de Grado en Comunicación Audiovisual
- 6. Domusa Teknik refuerza la producción de bombas de calor para un hogar más eficiente
Fagor Ederbatt, nueva iniciativa de producción de baterías de litio de alto rendimiento

Fagor Ederbatt posiciona en el mercado una oferta de baterías que responde a los más altos estándares de sectores clave que actualmente están impulsando el desarrollo de la movilidad eléctrica, tales como el transporte ferroviario y marino, autobuses eléctricos, vehículos comerciales ligeros y vehículos ‘off- road’, así como aplicaciones industriales.
Fagor Ederbatt se presenta en el mercado con tres referencias de baterías NMC, baterías de iones de litio y que dan respuesta a las necesidades de la mayoría de las aplicaciones de movilidad presentes en el mercado.
Con instalaciones productivas ubicadas en Zamudio (Bizkaia), Fagor Ederbatt lanzará al mercado una nueva batería este mismo año, en este caso LFP (litio- ferrofosfato), que complementará las actuales referencias basadas en NMC, del mismo modo que continuará con los desarrollos tecnológicos iniciados en 2024 basados en las baterías de estado sólido.
Fagor Ederbatt se presenta en el mercado con tres referencias de baterías que dan respuesta a las necesidades de la mayoría de las aplicaciones de movilidad eléctrica presentes en el mercado
Ricardo Valoria, director comercial de Fagor Ederbatt, señala que reafirman su "compromiso con el desarrollo de soluciones avanzadas que impulsan un transporte más limpio, eficiente y sostenible". Y añade: "Las baterías son el corazón de la movilidad eléctrica, y desde Fagor Ederbatt, aspiramos a ser un actor clave en la transición hacia este nuevo paradigma, desarrollando y comercializando baterías de altas prestaciones que cumplen con los estándares más exigentes del mercado. Nuestra contribución es tangible: baterías más ligeras, de menor volumen y alta eficiencia energética, ya integradas en aplicaciones como autobuses eléctricos, trenes, sistemas de carga móviles e instalaciones portuarias, aportando así una solución real a la necesidad de electrificar el transporte".
Emprendimiento en intercooperación
Esta nueva operación se enmarca en el contexto de la estrategia corporativa de activación de capacidades de emprendimiento y de la promoción de nuevos negocios entre las cooperativas. De hecho, en este proyecto, además de Fagor Ederlan y MONDRAGON, también participan las cooperativas Orkli, Mondragon Assembly e Ikerlan, además del agente institucional SPRI (a través de su Fondo de Capital Riesgo Ezten).
Desde MONDRAGON, Julián Gallardo, promotor de nuevos negocios en MONDRAGON Ventures y miembro del Consejo de Administración de Fagor Ederbatt, considera de interés participar en esta iniciativa desde dos puntos de vista: por un lado, “impulsando la generación de nuevas empresas en el ámbito de la movilidad eléctrica, desde una propuesta con un valor añadido diferencial en cuanto a prestaciones y funcionalidad de los productos lanzados”. Y, por otro, añade, “acompañando a las cooperativas de MONDRAGON, con apuestas solventes por la diversificación desde sus negocios actuales a otras áreas de interés como la abordada desde Fagor Ederbatt”.