Equipamientos para la investigación e innovación.

Fabricación de material médico de un solo uso.

Cooperación cooperativa

Soluciones de ingeniería, instalaciones y medio ambiente.

Ingeniería y arquitectura

Componentes metálicos y decorativos, juntas de estanqueidad y teclados de membrana.

Restauración a colectividades y servicios de limpieza.

Distribución comercial.

Desarrollo y fabricación de productos de automatización y control de maquinaria

Máquinas de soplado para la fabricación de envases huecos de termoplásticos.

Facultad de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea

El Foro Ambiental MONDRAGON celebrará su primera reunión presencial en Garaia

El próximo 17 de septiembre, el Foro Ambiental MONDRAGON reunirá por primera vez de manera presencial a representantes de medio ambiente, calidad e innovación de las cooperativas de la Corporación.
Card image cap
11/09/2025

El encuentro tendrá lugar en el Auditorio Udalaitz del Parque Tecnológico Garaia (Arrasate, Gipuzkoa), en horario de 9:00 a 12:30. Creado en febrero de 2021 como una evolución natural del grupo de Economía Circular, el Foro Ambiental MONDRAGON nació en plena pandemia, y hasta la fecha ha celebrado 17 ediciones online. Su objetivo es apoyar a las cooperativas en problemáticas medioambientales inmediatas, pero también en los retos de medio y largo plazo, convirtiéndose en un espacio estratégico para abordar cuestiones como tramitaciones ambientales, reducción del consumo energético, certificaciones de ecodiseño o compensación de emisiones.

Además, el Foro se ha consolidado como un motor de innovación en sostenibilidad, impulsando proyectos en nuevos materiales, estrategias de ecodiseño, análisis de circularidad, efectos del cambio climático y desarrollo del pasaporte digital de producto.

Una agenda con visión estratégica y práctica

La jornada se abrirá con la bienvenida de Carolina Mejía (Corporación MONDRAGON), quien compartirá junto a Ibon Antero (Corporación MONDRAGON) e Ignacio Lasa (Ondoan) las líneas de trabajo 2025 y las principales novedades legislativas.

Posteriormente, se presentará la Política Climática MONDRAGON y la proyección de emisiones a 2030, a cargo de Ibon Antero. La sesión continuará con la intervención de Mikel Cepeda (Krean) sobre los riesgos del cambio climático para las cooperativas, y con Nagore Peñalba, directora de Economía Circular del Gobierno Vasco, que abordará las líneas de trabajo en economía circular desde el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad.

Tras una pausa café, Ander Elgorriaga, responsable de Proyectos de Ecoinnovación en IHOBE, presentará el Listado Vasco de Tecnologías Limpias, aportando una visión clave sobre las herramientas disponibles para la transición sostenible.

La recta final del encuentro se articulará en dos sesiones paralelas, donde diversas cooperativas y agentes del ecosistema expondrán casos prácticos de sostenibilidad:

  • Estrategia y gobernanza de la sostenibilidad en las cooperativas de MONDRAGON.
  • Embega y Ausolan compartirán experiencias en optimización de recursos y gestión de riesgos.
  • Mondragon Componentes, Eroski, Fagor Automation y Urola presentarán soluciones innovadoras en economía circular, retail y packaging.
  • Mundukide, Oiarso y MGEP abordarán la transición verde y la adaptación a normativas.

Un foro que sigue creciendo

El Foro Ambiental MONDRAGON se ha convertido en un espacio de referencia para compartir conocimiento y experiencias entre cooperativas, generando sinergias en torno a la sostenibilidad y la transición ecológica. La presencia institucional del Gobierno Vasco y de IHOBE en esta primera edición presencial refuerza la relevancia de este foro, que da un paso adelante para consolidarse como un actor clave en la agenda medioambiental y de innovación de MONDRAGON.

 

 

Equipamientos para la investigación e innovación.

Fabricación de material médico de un solo uso.

Cooperación cooperativa

Soluciones de ingeniería, instalaciones y medio ambiente.

Ingeniería y arquitectura

Componentes metálicos y decorativos, juntas de estanqueidad y teclados de membrana.

Restauración a colectividades y servicios de limpieza.

Distribución comercial.

Desarrollo y fabricación de productos de automatización y control de maquinaria

Máquinas de soplado para la fabricación de envases huecos de termoplásticos.

Facultad de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea